06 sept. 2025

Millonaria diferencia e inconsistencias en patrimonio del senador Sergio Godoy

El senador colorado Sergio Daniel Godoy Codas declaró en el año 2014 un patrimonio de G. 8.763 millones. Sin embargo, sus activos sumaban G. 24.900 millones. La diferencia entre sus bienes la justificó con llamativas deudas que superan los G. 16.000 millones.

godoy renunció

Sergio Godoy presentando su renuncia a Horacio Cartes. Foto: @PresidenciaPy

Foto: Gentileza.

El senador cartista Sergio Godoy, quien también fue secretario y asesor jurídico de la Presidencia durante el Gobierno de Horacio Cartes, declaró en 2014 activos por valor de G. 24.900 millones. Sin embargo, su patrimonio era muy inferior.

En su última declaración jurada de bienes, como justificación de sus activos, Godoy dijo poseer 220 acciones por un total de G. 22.000 millones en la firma Campos e Invernada SA, G. 2.125 millones en inmuebles y G. 650 millones en ganado, entre otros.

El senador colorado entonces contaba con activos cercanos a los G. 25.000 millones, pero su patrimonio neto declarado fue de solo G. 8.763 millones, lo que –según lo declarado- se sustentaba en diferentes deudas, que serían pagadas posterior a su declaración.

Te puede interesar: Dos senadores colorados cuentan con patrimonio superior a los G 20.000 millones

Aunque en sus cuentas bancarias no registraba un solo guaraní, Sergio Godoy declaró en 2014 que tenía tres préstamos en el Banco Amambay (ahora BASA), propiedad de la familia Cartes.

Las deudas declaradas presentan inconsistencia entre el monto del crédito, las cuotas y el total devuelto. En uno de los casos, terminaría devolviendo menos de la mitad.

Según lo declarado, una de las deudas era por valor de G. 100 millones y debía ser abonada en tres cuotas de G. 50 millones (G. 150 millones); el segundo préstamo era por G. 81 millones y debía pagarlo en 18 cuotas de G. 4.500.000 (G. 81.000.000); mientras que el tercero, era de G. 1.500 millones a ser abonados en 36 cuotas de 14.000.000 (G. 504.000.000).

Relacionado: Indignación ciudadana por declaración jurada de políticos

Una de las deudas de Sergio Godoy resulta aún más llamativa ya que declaró que adeudaba bajo el concepto de “otro” la millonaria suma de G. 16.180 millones.

1840978_SERGIODANIEL_GODOYCODAS_2014_1.pdf

Finalmente, Sergio Daniel Godoy Codas declaró un activo de G. 24.900 millones, un pasivo de 16.180 millones y un patrimonio neto de G. 8.763 millones.

Acusaciones de adversarios políticos

En abril pasado, el secretario privado adjunto de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola, dio a entender que Sergio Godoy utilizó sus influencias durante el gobierno de Horacio Cartes para gestionar un pasaporte al empresario brasileño Dario Messer, investigado dentro de la causa Lava Jato del Brasil.

El ministro asesor político del presidente de la República del Paraguay, Daniel Centurión, fue otro de los que criticaron a Godoy.

Nota relacionada: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

“La reforma estructural de la Gestión Pública liderada por el Pdte. no tiene retroceso, se tropiezan algunos, apresurados por presentar proyectos parche para ganar aplausos, cuál fue su legado como hombres fuertes durante 5 años del Gob. anterior? amén de Asesorar a Dario Messer”, (Sic), tuiteó el cercano a Mario Abdo.

Las declaraciones de los cercanos al Poder Ejecutivo se dieron luego de que Sergio Godoy haya criticado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras fracasar el estudio de recortes de privilegios en la Cámara Alta.

DDJJ son públicas

Desde este miércoles las declaraciones juradas de funcionarios públicos que ocuparon cargos entre 1998 y 2017 están disponibles en el sitio web de la Contraloría General de la República (CGR) por mandato de la Corte Suprema de Justicia, ya que la clase política intentó ocultar los datos durante años.

Los lectores de Última Hora pueden acceder a todos los detalles de las declaraciones juradas a través del agrupador situado en la parte superior de la pantalla Declaración Jurada o por medio de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.