07 sept. 2025

Trump advierte a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus cazas ponen a las fuerzas de su país “en una situación peligrosa” estos “serán derribados”, un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.

Milicianos marchan en Venezuela "para defender la patria" en respuesta a llamado de Maduro.

Cientos de venezolanos enlistados como milicianos marcharon en respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro a “defender la patria”.

Foto: EFE.

“Yo diría que van a meterse en problemas”, declaró Trump tras ser preguntado por los periodistas en el Despacho Oval.

El mandatario fue cuestionado después de que el Departamento de Defensa -rebautizado este viernes como Departamento de Guerra- denunciara que dos cazas F-16 venezolanos sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales del Caribe.

El Pentágono calificó este acto como una “maniobra provocativa” para interferir con las acciones contra el “narcoterrorismo”.

Nota relacionada: El video de una supuesta aeronave que EEUU enviará a Venezuela está creado con IA

Días antes, EEUU atacó una supuesta narcolancha, causando la muerte de once traficantes que según Washington, pertenecían a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, a la que relacionan con el Gobierno del venezolano Nicolás Maduro.

Ante la pregunta de cómo reaccionaría si percibe una amenaza real por parte de aviones venezolanos, Trump fue tajante.

“Yo diría, General, si ellos hacen eso, usted tiene la opción de hacer lo que quiera, ¿de acuerdo?”, afirmó dirigiéndose al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor conjunto, y a Pete Hegseth, jefe del Pentágono.

“Si vuelan en una posición peligrosa, yo diría que usted, o sus capitanes, pueden tomar la decisión sobre qué hacer”, añadió.

Preguntado sobre qué tan cerca llegaron los aviones, Trump no quiso entrar en detalles: “No quiero hablar de eso. Pero si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados”.

Lea más: “Maduro es fugitivo de la Justicia estadounidense”, denuncia Marco Rubio

Estas declaraciones se enmarcan en medio de la escalada de la tensión entre EEUU y Venezuela.

Según confirmó este viernes una persona familiarizada con el asunto a la cadena CBS, la Administración estadounidense ha ordenado desplegar diez cazas en Puerto Rico para luchar contra el narcotráfico en el Caribe.

Sin embargo, preguntado por este asunto, esquivó la pregunta y se limitó a responder que su Administración adopta una postura “fuerte” en su lucha contra las drogas.

“Cuando veo barcos llegar, como el otro día, llenos de todo tipo de drogas, probablemente fentanilo en su mayoría, pero de todo tipo... Vamos a eliminarlos”, dijo.

“Si la gente quiere divertirse en alta mar o en aguas bajas, se van a meter en problemas. El tráfico marítimo ha bajado considerablemente en el área donde pasó eso”, comentó Trump.

Lea más: Canciller paraguayo dice que Venezuela es un problema para toda la región

Según dijo, esa zona se apoda el “corredor” porque es una vía para llevar la droga hacia Estados Unidos, pero afirmó que después de las acciones de EEUU “el tráfico de barcos ha bajado muchísimo” en el área.

Milicianos marchan en Venezuela “para defender la patria” en respuesta a llamado de Maduro

Cientos de venezolanos enlistados como milicianos marcharon este viernes en respuesta al llamado del presidente, Nicolás Maduro, a “defender la patria”, en momentos en que EEUU mantiene un despliegue militar en el Caribe bajo el argumento del combate al narcotráfico, hecho que Caracas ha denunciado como una “grande amenaza” para el continente.

El centro de Caracas fue escenario de una “micromarcha” en la que participaron unas 800 personas que, según dijeron a EFE, participaron del proceso de alistamiento de la Milicia, un componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que está integrado, entre otros, por voluntarios civiles.

Lea más: Intendente de Limpio apoya a Venezuela en medio de tensión con EEUU: ¿Qué argumenta?

Una de las asistentes, quien se identificó como Miriam Marión, expresó su disposición a acudir a todas las convocatorias oficiales para organizarse en defensa de la nación.

“Estaremos ahí de noche, de día, de madrugada, cada instante, cada minuto. Nosotros estamos para defender la patria, nuestra patria se defiende, no se vende, no se regala”, declaró a EFE la mujer de 74 años.

Marión, quien dijo haberse registrado la semana pasada, se declaró “decidida a echar para adelante” con la “patria”.

A su juicio, el presidente estadounidense, Donald Trump, “no puede contra Venezuela”, ya que consideró que el país suramericano es “una potencia”.

Por su parte, Mayerlín Díaz, de 40 años, quien también aseguró haberse registrado, describió la actividad como “un apoyo más” a Maduro y a todas las “directrices” que “cada día” da a sus simpatizantes.

“No vamos a permitir que ningún imperio norteamericano llegue a nuestro país”, declaró Díaz, una exfuncionaria de la Policía Nacional Bolivariana.

Al recorrido se sumaron miembros del Concejo Municipal de Libertador (Caracas), quienes aprobaron un “exhorto” por “la defensa de la soberanía nacional, la paz de Venezuela, América Latina y el Caribe”.

Mediante el escrito, el órgano legislativo municipal se declaró “en resistencia activa” contra lo que califica como las “arremetidas del imperialismo”.

Según imágenes de la estatal Venezolana de Televisión (VTV), en los estados Carabobo y Aragua (ambos en el norte del país), así como en Trujillo (oeste) hubo movilizaciones.

Este jueves, Maduro anunció una “gran jornada organizativa y de movilización de fuerzas” de la Milicia, cuerpo al que, según ha dicho el gobernante, se sumaron recientemente 8,2 millones de ciudadanos en varias convocatorias a alistamiento.

El mandatario señaló, en una reunión transmitida por VTV, que la convocatoria incluía a la que denominó como “base poderosa” de 4,5 millones de milicianos “ya entrenados durante años”.

EEUU ordenó este viernes, en un nuevo paso en su lucha contra los carteles en el Caribe, el despliegue de diez aviones de combate F-35 a una base aérea de Puerto Rico, según dio a conocer la cadena estadounidense CBS.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este viernes el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, antiguo nombre que la cartera recibió desde 1789 y hasta 1947.
La Comisión Europea (CE) multó este viernes a la multinacional Google con 2.950 millones de euros (unos 3.465 millones de dólares) por abuso de posición dominante en la publicidad en línea, al favorecer sus propios servicios en este sector en detrimento de sus rivales, y le dio 60 días para poner fin a estas prácticas, según ha informado la institución en un comunicado.
La Fiscalía del Reino Unido elevó este viernes a 138 el número de personas procesadas por apoyar abiertamente al grupo propalestino Palestine Action, una organización ilegalizada en el Reino Unido, un día antes de la celebración de otra protesta masiva en Londres en favor del grupo.
Las comunidades inmigrantes hispanas y surcoreanas fueron las más afectadas por la redada sorpresa del jueves a una planta de Hyundai, en Georgia, en la que fueron detenidos unos 450 trabajadores, hasta ahora la más grande durante la actual arremetida del Gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal.
El consejo de administración del fabricante de autos eléctricos Tesla propuso este viernes un paquete de remuneración a su dueño Elon Musk que podría elevarse hasta USD 1 billón, si se cumple con ciertas condiciones.
En una visita a Quito, el secretario estadounidense estrechó lazos con el Gobierno de su aliado Daniel Noboa en la lucha contra el narcotráfico y subió el tono contra el mandatario de Venezuela.