08 nov. 2025

Militares de la FTC donan kits de alimentos para familias indígenas

Unas 30 familias de la colonia indígena Guyra Ñe’ẽngatu Amba de la Etnia Paĩ Tavyterã, del Departamento de Amambay, recibieron víveres de parte de militares de la Fuerza de Tarea Conjunta, quienes se solidarizaron con la población de escasos recursos ante la pandemia del Covid-19.

Entrega de kits de alimentos.png

Los kits de alimentos fueron entregados a unas 30 familias.

Foto: Carlos Escobar.

Los militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), asentados en la estancia Santa Eduvigis de la colonia Cerro Memby, distrito de Yby Yaú, realizaron colectas y prepararon kits de alimentos para unas 30 familias de la colonia indígena Guyra Ñe’ẽngatu Amba de la Etnia Paĩ tavytera.

La entrega se realizó este domingo en la colonia indígena, en una superficie de 600 hectáreas colindantes con el río Aquidabán, en el Departamento de Amambay, a 18 kilómetros de la ruta PY05 General Bernardino Caballero, en cercanías del Cerro Memby.

Nota relacionada: El espíritu solidario se disemina y cobra fuerza en la cuarentena

En el asentamiento viven unas 150 familias en estado de extrema pobreza. El líder de la comunidad, Andrés Ramírez Ramírez, manifestó estar muy contento por el gesto tan importante para la comunidad, informó el periodista de Última Hora Carlos Escobar.

Ramírez señaló que la colonia lleva 17 años asentada en la localidad y lamentó que la única ayuda que recibieron por parte del Gobierno es la construcción de una escuela. Reclamó de manera urgente los servicios de energía eléctrica y agua corriente.

“De la Gobernación de Amambay algunas veces nos visitan, pero necesitamos de la presencia del Estado. Aquí en nuestra localidad hay muy pocas personas que están cobrando Tekoporã y tercera edad, no tenemos asistencia del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), lamentó.

También puede leer: SEN depura lista de inscriptos para subsidio familiar y dinero se podrá efectivizar

La solidaridad paraguaya se pone a prueba ante la pandemia del coronavirus, que obligó al Estado a extender el aislamiento social para evitar la expansión del contagio. El Gobierno nacional, desde este martes, realizará el desembolso de G. 500.000 para el subsidio de las familias más afectadas por el paro económico.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.