18 nov. 2025

Intervención de CDE: Contraloría habla de “pruebas contundentes” y Prieto las tilda de “mentiras”

El director de Auditoría Forense de la Contraloría General de la República (CGR) y el intendente de Ciudad del Este dieron sus versiones sobre el pedido de intervención a la capital del Departamento de Alto Paraná.

Miguel Prieto Luis Bareiro

Miguel Prieto en Políticamente Yncorrecto con Luis Bareiro.

Foto: Captura de pantalla

En el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo estuvieron presentes Leandro Villalba Baruja, director de Auditoría Forense de la Contraloría General de la República (CGR), y el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Villalba Baruja precisó que hay evidencias suficientes que sustentan el pedido de intervención para los municipios de Asunción y Ciudad del Este, e hizo énfasis en que esta solicitud se hace como ultima ratio.

Esgrimió que las defensas de las municipalidades, tanto de Asunción como de Ciudad del Este, refieren al unísono que si no hay daño patrimonial, “acá no importa y como que ya está todo subsanado. Eso no es así, porque la norma constitucional nos dice y nos habla de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la gestión de los bienes”, resaltó.

En cuanto a Ciudad del Este, el director de Auditoría de la Contraloría dijo que no hay respaldo sobre el uso de G. 42.000 millones “y buena prueba de ello tenemos con facturas que no existen, que ya en 2019 fueron emitidas, y, por lo tanto, puede haber un perjuicio patrimonial”.

Destacó que la Contraloría ha remitido cuatro reportes de indicios de hechos punibles en el caso puntual de la Municipalidad de Ciudad del Este.

“Es decir, nosotros encontramos una seguidilla de conductas y de situaciones que son realmente graves. Motivo por el cual se reúnen todos los elementos para recurrir a esta figura de ultima ratio”, afirmó.

La defensa de Miguel Prieto

“No tengo nada que ocultar”, dijo por su parte el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Sostuvo que es mentira el hecho de que haya enviado documentaciones falsas sobre el gasto de G. 42.000 millones.

Detalló que cuatrimestralmente debe enviar los documentos a la CGR de manera a contar con los fondos de Fonacide. “Las facturas existen y no son falsas”, señaló.

El jefe comunal mencionó que la Contraloría nunca envió un informe diciendo que las facturas son falsas.

“No nos dieron la oportunidad de descargo, no nos dieron el derecho a la defensa, sino que directamente agarran y dicen ‘no se justificaron los gastos de G. 42.000 millones’, cosa que es mentira. Directamente nos salen con esto. ‘Encontramos que es falso’, dicen. Pero también es mentira”, afirmó.

Una de las facturas mencionadas por Villalba tiene que ver con el apoyo a la Liga Paranaense de Fútbol, a lo que Prieto dijo que se puede hablar con los representantes de la liga para corroborar.

Acerca de la acusación sobre nepotismo, el intendente admitió que contrató a sus primos. “Son parientes míos, pero no están dentro del proceso de intervención”, indicó.

Se trata de Martín Vallejo Ferreira, auxiliar en la Dirección Planta Asfáltica; Carlos Raúl Vallejo Balbuena, herrero en Obras Municipales; Maribel Alonso Vallejos, jefa de Impuesto Inmobiliario, y Sergio David Prieto Figueredo, fiscal de Obras Particulares.

Más contenido de esta sección
El fiscal Joel González explicó que la intervención del Ministerio Público en la propiedad que ocupaba la familia Lindstrom se dio por una denuncia de invasión de inmueble. Acreditó que, según el Juzgado, las tierras pertenecen a Klaus Smith, cuya firma es la agroganadera Aramos SA.
Con miras a las próximas elecciones municipales, el directorio del PLRA se reunió esta tarde para avanzar sobre las alianzas y hacer un análisis sobre estos comicios. Hubo un pedido de llamar a una Convención el próximo 21 de diciembre con el fin de modificar articulos del estatuto partidario que hablan de la paridad dentro de las listas del PLRA para los cargos electivos.
La disidencia de la ANR acordó recurrir a una encuesta para obtener una candidatura consensuada y única ante el oficialismo en la puja por la Intendencia de Asunción. Descartaron la concordia colorada. El senador Arnaldo Samaniego no participó del acuerdo, por lo que presumen que se prestaría como satélite del cartismo.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) presentó un proyecto de resolución que insta al intendente de San Bernardino, Emigdio Ruíz Díaz (ANR), a cumplir con las ordenanzas de su Comuna, ante el rumor de que una acción contra locales nocturnos de la zona del anfiteatro se hizo a partir de una “orden de arriba”.
El documento es confidencial, por lo que no será compartido con la opinión pública. Con esto, se reanudarán las negociaciones en torno al Anexo C de la Itaipú, suspendidas desde el 1 de abril pasado.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) considera que la diputada Johanna Ortega (PPS) debería dar un paso al costado y declinar su precandidatura a la intendencia de Asunción, de manera que solamente quede Soledad Núñez en carrera. No mencionó a Arlene Aquino, la aspirante de Cruzada Nacional.