16 sept. 2025

Ante el proceso de intervención, Prieto enfrenta tres escenarios: Destitución, renuncia o absolución

A medida que avanza la intervención en los municipios de Ciudad del Este y Asunción, la oposición baraja las opciones disponibles. El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, enfrenta tres posibles escenarios ante el desarrollo de la medida en la Comuna esteña.

Miguel Prieto

El intendente Miguel Prieto tiene varias opciones ante el pedido de intervención.

Foto: Rodrigo Villamayor

En primer lugar podría presentar su renuncia al cargo de intendente de Ciudad del Este ante el proceso de intervención de su comuna, donde, según denuncia la oposición, la intención del cartismo es “ingresar por la ventana” a la Administración esteña y desprestigiar la figura de Prieto como candidato a presidente. Si esto sucede, la Junta Municipal elegirá a un concejal afín a Yo Creo y a Miguel Prieto.

En estos momentos, cuando el cartismo lleva a tambor batiente el proceso de intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción, una de las opciones que la oposición ve como una salida razonable de ultima ratio es la renuncia de Miguel Prieto a la Intendencia esteña.

De esta forma, se evitará el desgaste que conlleva realizar unas elecciones municipales, las cuales se deben llevar a cabo en caso de que con la intervención el intendente sea destituido.

No obstante, varios actores políticos consultados desmienten esta versión y señalan que Prieto no va a renunciar.

La otra posibilidad es que el intendente enfrente todo el proceso y evitar la renuncia, porque esta salida también se ve como una “forma de desgaste de su figura”. En el caso de que sea destituido, Yo Creo presentará a su candidato, que podría ser Daniel Mujica para las elecciones que se deberán convocar 90 días después de la destitución.

En caso de que el intendente logre demostrar su inocencia en las irregularidades que sindica la Contraloría y en el hipotético caso de que la Cámara de Diputados apruebe su continuidad en el Municipio, la figura de Prieto saldrá fortalecida rumbo a una carrera presidencial.

Lea más: Diputados acuerdan conformar comisiones para la intervención de Asunción y CDE

El proceso de intervención comenzó con el pedido realizado por la Contraloría General de la República al Poder Ejecutivo, que, a través del Ministerio del Interior, elevó el pedido a la Cámara Baja. En estos momentos, continúa la conformación de las comisiones especiales en la Cámara Baja, cuyos integrantes deberán emitir un dictamen. Seguidamente, el Poder Ejecutivo debe designar a un interventor que hará un trabajo dentro de la Municipalidad.

Por último, la Cámara de Diputados deberá votar si destituye o no al intendente. En caso de que sea removido del cargo, se convocarán nuevas elecciones.

Si el jefe comunal renuncia, la Junta Municipal deberá elegir entre sus miembros al próximo intendente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.
Norma Aquino “Yamy Nal” pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier “Chaqueñito” Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.
Autoridades del partido en formación Paraguay Soberano (PASO) manifestaron su preocupación ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la entrega de los padrones a los movimientos y partidos políticos. En este sentido, piden que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente sobre el proceso de candidaturas.
Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores donde se trata la pérdida de investidura de Norma Aquino Yamy Nal, la senadora denunció que Blanca Ovelar tiene un neposobrino en Aneaes. Ovelar respondió que “maneja una información falsa”, ya que el funcionario es pariente de Nicanor, pero no de ella.
En sus últimos minutos como senadora, Norma Aquino (alias Yamy Nal) con su abogado Valentín Domínguez, brindaron una conferencia de prensa tras rectificarse en sus comentarios ante una escribana. La legisladora señaló que “es positiva, está con Dios y no cree que la expulsen del Senado”. Además adelantó que presentará un pedido de expulsión de Celeste Amarilla y Salyn Buzarquis.
La senadora Yolanda Paredes señaló que tanto Walter Kobylanski como Gradys Lucía Mendoza responderán a la línea de Cruzada Nacional. Ambos reemplazarán a Norma Aquino alías Yamy Nal y a Javier Vera, (por 60 días), respectivamente.