19 oct. 2025

Liberales buscan la unidad y aseguran estar “a la altura de conducir este país”

En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.

Liberales panteón liberal.jpg

Los liberales conmemoraron la gesta revolucionaria en el Panteón Liberal del Cementerio de la Recoleta. Aseguraron que están “a la altura de conducir este país”.

Foto: Hugo Fleitas, presidente del PLRA.

Este sábado se conmemoran 134 años de la Revolución del 18 de octubre, un alzamiento que tuvo lugar durante la presidencia de Juan Gualberto González y que fue encabezado por miembros del Partido Liberal, en ese momento denominado Centro Democrático.

Como es tradicional, los principales referentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) conmemoraron la gesta revolucionaria en el Panteón Liberal del Cementerio de la Recoleta, de la ciudad de Asunción, donde yacen los restos de los mártires liberales y de otros líderes como Manuel Gondra.

Nota relacionada: Liberales celebran hoy gesta revolucionaria con festejos

Como parte de los actos, estuvieron presentes el presidente del partido, Hugo Fleitas; la vicepresidenta primera, Alba Talavera; y otros miembros del directorio, entre ellos, el senador Líder Amarilla, el diputado Enrique Antonio Buzarquis, Miguel Abdón Saguier y Alfredo Jaeggli. Además, contaron con el apoyo de aliados políticos como las senadoras Gladys Mendoza y Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional y la diputa independiente Johanna Ortega.

El senador Líder Amarilla se refirió a los hombres ilustres y “realmente importantes para la política paraguaya” y aseguró “fuerte, claro y contundente: el PLRA está en condiciones de conducir este país para sacarlo adelante”.

“Le digo al pueblo liberal y le digo al pueblo paraguayo: los afiliados liberales estamos a la altura de conducir este país”, insistió.

Misma forma de hacer política

El legislador liberal sostuvo que “en algún momento este país va a explotar si sigue la mala administración de los gobiernos colorados de turno, y se refirió a las que considera malas decisiones económicas.

Citó el producto interno bruto y dijo que “este Gobierno endeuda al país” y que se deben recurrir a préstamos y bonos para que haya medicamentos en los hospitales o se subsidie el transporte público.

También mencionó la baja inversión en las universidades públicas en comparación con otros países de la región y cómo estas políticas del presidente de la República, Santiago Peña, se contradicen, cuando “recorre el mundo diciendo que va a traer innovación tecnológica al país”.

“Y van a cambiando, que péa Marito, que péa Cartes, que péa Marito, péa Cartes, y son la misma forma de hacer política estos señores que gobiernan en nombre del Partido Colorado (sic), son el mismo grupo”, expresó.

¿Todos los gobiernos son “iguales”?

Amarilla sostuvo que existe un correlato para instalar que “todos los gobiernos son iguales”, con la intención de mantener a los colorados en el poder, pero aclaró: “No somos iguales (a los colorados)”.

“Nos quieren decir que todos somos iguales, que todos los políticos son iguales, o sea, todos los liberales también son igual que los colorados. Y no. No somos iguales. Quiero que quede bien claro, no somos iguales”, expresó el senador.

“Cuando tengamos la oportunidad de administrar la plata del estado y ahí fallemos, cuando el pueblo paraguayo nos dé la oportunidad y, si ahí fallamos, pueden decirnos que somos iguales, pero no somos iguales. Tenemos la capacidad, tenemos la visión y los hombres liberales están preparados para asumir los cargos de responsabilidad”, aseguró.

“De los últimos 71 años de gobierno del Partido Colorado, 35 de la dictadura de Alfredo Stroessner más 36 de la era democrática son 71. En esos 71 años, nosotros tuvimos oportunidad en cinco. Fernando Lugo, en cuatro de ellos y uno Federico Franco. Eso representa el 3% de toda la plata que manejaron en esos 70 años, y por ese 3 por ciento que nosotros administramos de 71 años nos quieren decir que somos iguales”, manifestó.

Apuntando a la unidad

Seguidamente, se refirió a la unidad que consideran necesaria para lograr llegar al poder, y dijo que “ese sentido, la responsabilidad de los que conducimos este partido es política”.

“Desde el lugar que nos toque, el directorio, presidente, miembros, diputados, senadores, los históricos dirigentes que siempre ocuparon el evento, tenemos la responsabilidad de sentarnos a conversar”, aseguró, mencionando a líderes de oposición que “hoy nos honran con su presencia”, como Yolanda Paredes.

¿Cómo ganarle a “estos tipos”?

Amarilla exhortó a la unidad entre el PLRA y los partidos aliados más pequeños. “Todos nosotros tenemos que sentarnos a diseñar cómo le vamos a ganar a estos tipos. Si nos peleamos, no les vamos a ganar”, señaló.

Amarilla dijo que la gente no quiere escuchar excusas y citó fraudes, trampas en las mesas y hasta crimen organizado, diciendo que “la gente no quiere escuchar eso”, sino un plan de la oposición unida sobre cómo ganarle a a la ANR.

Habló también de ofrecer una “línea positiva, optimista, esperanzadora y no desesperanzadora”, primero para las municipales del 2026, apuntando a las presidenciales de 2028.

Aseguró que las municipales son clave de cara a definir el candidato a presidente para 2028, “si es posible, del Partido Liberal Radical Auténtico, pero si no es posible, alguien de la oposición que nos represente para ganar y cambiar los destinos de nuestro querido Paraguay”.

Más contenido de esta sección
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, expresó.
Tras una persecución por la ciudad de Asunción, la Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado en el barrio Villa Morra, gracias al sistema de rastreo satelital GPS instalado a la camioneta.
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.
El juez Rodrigo Estigarribia Benítez desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, que había sido presentada ante la Seprelad por Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022, cuando era ministro del Interior del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Padres que estacionan sus vehículos en doble fila para dejar a sus hijos en los colegios es una problemática que afecta gravemente el tránsito de Asunción en horas pico. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) maneja un listado de las zonas con mayor caos vehicular. Proponen horario escalonado de ingreso, como solución.
El exhibicionista que mostró las partes íntimas a una mujer, en un colectivo en Pirayú, se presentó ante la Fiscalía y ya está detenido. Por el caso, la expectativa de pena es de un año, informó la Fiscalía. Luis Miguel Benítez tenía otras denuncias y la periodista Patricia Vargas reveló que la acosaba de manera explícita a través de mensajes privados de Instagram.