11 nov. 2025

Medio finlandés se hace eco de la situación de Arrom, Martí y Colmán

Uno de los periódicos más importantes de Finlandia se hizo eco de la situación que ubica al país nórdico en el ojo de la tormenta tras la huida de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán burlando a la Justicia paraguaya.

arrom, Martí y Colmán

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están viviendo en Finlandia.

Foto: Archivo ÚH.

El medio finlandés denominado Helsingin Sanomat (HS) publicó en su plataforma digital un extenso recuento de la situación de los ciudadanos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes huyeron de la Justicia paraguaya y actualmente se encuentran refugiados en Finlandia.

El periódico confirma que, según sus fuentes y documentos a los que accedieron, estos tres hombres están viviendo en Finlandia fuera de la zona metropolitana de la capital, Helsinki.

Además menciona que están estudiando finlandés y uno de ellos incluso publicó una foto que muestra los colores del otoño del país nórdico en sus redes sociales.

“Los hombres llegaron aquí como refugiados de cuota a través de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). Ahora están fuera del área metropolitana”, expresa la publicación.

Arrom, Martí y Colmán están acusados de estar involucrados en el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, perpetrado en el año 2001.

Por otra parte, HS también detalla cómo estas tres personas llegaron a Finlandia y cita que la abogada brasileña Caroline Godoi, representante de Arrom, Martí y Colmán, gestionó el refugio porque estos están amenazados por persecución política en Paraguay y temen por sus vidas.

Lea más: Parlamentario finlandés critica refugio otorgado a Arrom, Martí y Colmán

El medio refiere que la Justicia de Uruguay y otras fuentes muestran que Acnur sugirió que los hombres apelen a un refugio en Finlandia y este respondió positivamente.

Así mismo, el portal finlandés revela que el Servicio de Migración de Finlandia tampoco hace comentarios sobre este tipo de casos.

Mientras que detalla que Susanne Tengman, directora de la Cuota de la Oficina para el Área de Refugiados, explicó que la asignación de la cuota de refugiados se decide anualmente bajo el liderazgo del Ministerio del Interior del país y que Paraguay está sujeto a esa cuota, cuyo plazo tiene una duración de cuatro años.

Con relación a las relaciones entre Finlandia y Paraguay, HS menciona: “No está claro qué importancia tendrá en última instancia la controversia diplomática, ya que ambos países tienen muy pocos contactos e inversiones de empresas”, revela.

Puede interesarte: Arrom, Martí y Colmán: Abogado asegura que no volverán a Paraguay

Durante la semana pasada, el diputado finlandés Jari Ronkainen presentó una pregunta por escrito a su Gobierno y acusó al “gobierno socialista”, liderado por Antti Rinne, de otorgar asilo a criminales de izquierda.

El medio agrega que el Servicio de Inmigración de Finlandia y el Ministerio de Asuntos Exteriores guardan silencio sobre el tema; no obstante, señala que el Ministerio del Interior debe responder a la pregunta escrita presentada sobre el caso, antes del 5 de noviembre.

Caso Arrom, Martí y Colmán

El pasado 9 de octubre tomó estado público que los tres ex dirigentes del Partido Patria Libre fueron beneficiados con el estatus de refugiados en Uruguay, lo que propició que tomen rumbo hacia Finlandia.

Arrom, Martí y Colmán huyeron de Paraguay en el 2002 al Brasil, donde obtuvieron el estatus de refugiados políticos, por alegar supuestas torturas por parte del Estado.

Por ese motivo, llevaron a Paraguay ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), donde finalmente el organismo falló a favor del Estado paraguayo.

Tras conocerse el fallo, Brasil les retiró la condición de refugiados. Sin embargo, antes de que pudieran ser extraditados a Paraguay, estas tres personas viajaron a Uruguay, donde volvieron a solicitar el mismo estatus.

Más detalles: Gobierno busca estrategias para traer a Arrom, Martí y Colmán de Finlandia

Tras conseguir el estatus de refugiados en Uruguay, los tres ex dirigentes lograron huir hacia Finlandia. Además, fueron beneficiados con un salvoconducto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Pese a que el Estado intentó gestionar la venida de Arrom, Martí y Colmán en un aeropuerto de España, cuando se dirigían hacia el país nórdico, la ausencia de un código rojo de la Interpol sobre ellos frustró los intentos y finalmente estos pudieron llegar a su destino.

Ante toda esta situación, Paraguay entregó una protesta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y solicitó investigar la manipulación y abuso del refugio de estos tres hombres procesados por secuestro.

Más contenido de esta sección
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.