13 oct. 2025

Médicos del IPS exigen a la Fiscalía no ser cómplice de la corrupción en Salud

La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (Amips) manifestó su condena a los casos de corrupción que involucran a altos funcionarios de instituciones del Estado, que salieron a la luz durante la pandemia del Covid-19, y pide a la Fiscalía seriedad en la investigación.

Avión Carguero.png

El avión carguero con insumos hospitalarios aterrizó en el Silvio Pettirossi este sábado.

Foto: Raúl Cañete.

A través de un comunicado, la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (Amips) manifiesta su protesta contra la corrupción cometida por los altos funcionarios en cargos de confianza de este Gobierno.

“Condenamos los actos miserables de corrupción en las instituciones de Salud aprovechando la situación tan especial de incertidumbre, miedo y vulnerabilidad de todo el pueblo en razón de la pandemia del Covid-19”, menciona el manifiesto.

Los profesionales médicos califican como un hecho muy grave robar al Estado. “Es un grave hecho de corrupción, pero robar en las instituciones de Salud, además, es un acto mucho más miserable”.

Nota relacionada: Investigan a Imedic y Eurotec bajo sospecha de licitaciones colusorias

Asimismo, piden que el Consejo de Administración del IPS y el que fuera presidido por Benigno López, “principales responsables de la calamitosa situación económica y de gestión en salud del IPS”, sean todos investigados con la seriedad que amerita la circunstancia.

“Señora Sandra Quiñónez, cumpla con su deber. La Fiscalía de Delitos Económicos tiene cerca de 10 demandas archivadas de los casos de corrupción. ¡Haga algo! Mientras ustedes los cajonean, son tan responsables y cómplices de los megarrobos”, indica el pronunciamiento.

Un escandaloso esquema de corrupción fue detectado en plena lucha contra el coronavirus dentro del Ministerio de Salud, que fue evidenciado con una serie de irregularidades en la compra de insumos y camas hospitalarias.

También puede leer: Convocan a caravana contra la corrupción y las privatizaciones

Los agentes fiscales Marcelo Pecci y Susy Riquelme investigan a Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, presidenta de Imedic; Nidia Godoy Ojeda, directora de dicha firma, y Néstor Domingo Ramírez, despachante de aduanas, por hechos punibles.

La Fiscalía ya imputó a directivos de Imedic SA por asociación criminal, uso de documentos falsos y comercialización de medicamentos no autorizados.

Según las investigaciones interinstitucionales abocadas a aclarar lo sucedido, existen indicios de colusión entre las empresas Imedic y Eurotec, que tienen como representantes a Patricia y Marcelo Ferreira.

Entretanto, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social resolvió la clausura de la empresa Insumos Médicos SA (Imedic). También salieron a la luz hechos de sobrefacturación dentro de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) con la compra de mascarillas y en Petróleos Paraguayos (Petropar) en la compra de agua tónica.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.