21 nov. 2025

Médicos de Alto Paraná se movilizaron para reclamar mejoras laborales

La carencia de insumos médicos, la falta de pagos de bonificaciones, la sobrecarga laboral y otras carencias hicieron que profesionales de blanco se manifestaran frente al Hospital Regional de Ciudad del Este en la mañana de este viernes.

Sitrasap.png

Los profesionales médicos exigen mayor presupuesto para pago de gratificaciones y compra de insumos hospitalarios.

Foto: Wilson Ferreira.

Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Salud de Alto Paraná (Sitrasap) se manifestaron frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Posteriormente, marcharon sobre la supercarretera PY07 donde hicieron una sentada por algunos minutos.

La movilización se hizo para pedir el aumento de presupuesto para el 2021 y la compra de insumos hospitalarios, equipos de bioseguridad y medicamentos. Asimismo exigen aumentar el contrato de personal, una recategorización salarial, el cobro de gratificación y el pago por insalubridad, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Graciela Guillén, del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasap), señaló que hasta la fecha no se les ha otorgado la bonificación que necesitan para comprar medicamentos o tapabocas y alcohol en gel, ya que en los hospitales no cuentan con dichos insumos.

Nota relacionada: Asunción, Central y Alto Paraná quedan en fase 3 de cuarentena

“Por otro lado, nosotros tenemos nuestras necesidades que venimos arrastrando desde hace 8 años, en que no tenemos nuevas contrataciones permanentes. El personal de salud está trabajando en sobrecarga laboral. No hay seguridad, no hay camillero, no hay portero, no hay personal de lavandería, de cocina. Todos trabajan de entre uno o de a dos para todo el hospital”, denunció.

Guillén refirió que continuarán en movilización permanente hasta tanto haya una respuesta desde el Ministerio de Salud. “Es realmente una vergüenza que estemos en esta situación, siendo que Salud es el caballito de batalla de hoy en día”, lamentó.

“Pedimos el aumento del presupuesto de Salud también para que se puedan tener más medicamentos, insumos y más protección para que podamos tener una mejor atención”, continuó.

También puede leer: Viceministro de Salud critica a gremio médico y pide más seriedad en reclamos

La doctora aseguró que ya no se cuenta con hisopados para realizar las pruebas de Covid-19, siendo Alto Paraná el departamento con mayor número de contagios. “Hay una necesidad abismal, y no tenemos para hacer frente a este mal”, insistió.

Paraguay alcanzó los 4.113 casos confirmados de coronavirus, con 36 fallecidos a causa de la enfermedad. En el Departamento de Alto Paraná se registran unos 1.422 casos.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.