14 jul. 2025

MEC apela a que telefonías liberen internet para clases virtuales

El ministro de Educación, Eduardo Petta, apeló este jueves a la solidaridad de las empresas telefónicas que operan en el país para que las clases virtuales lleguen a más niños y jóvenes durante la cuarentena por el Covid-19.

Eduardo Petta- Aula virtual.jpeg

El ministro Eduardo Petta presentó la herramienta que implementará el MEC.

Foto: MEC.

Eduardo Petta explicó que algunas telefonías ya dieron su acuerdo para que el acceso a las clases virtuales sea liberado. Sin embargo, dijo que otras dijeron que esto podría significar la “saturación de los servicios”, por lo que se complica la gratuidad.

“Si no nos dan gratis, que nos planteen desde el punto de vista económico, y así vemos para comprarle el producto, pero yo quería que hagan un aporte a la Educación”, dijo el secretario de Estado a NPY.

Petta comentó que incluso se planteó la liberación de internet durante tres horas por turno, de modo a que el ingreso a la plataforma no esté condicionado al saldo de los celulares.

Lea más: Covid-19: Petta asegura que las actividades escolares no comenzarán el 13 de abril

También destacó las ventajas de las clases virtuales que se realizarán con el sistema donado por Microsoft. Al respecto, señaló que 1.200.000 alumnos pueden estar conectados al mismo tiempo con sus docentes a través de pizarras virtuales interactivas.

Respecto a las zonas, donde el internet no es bueno, el ministro explicó que se procederá a la entrega de cuadernillos. “Desde el 12 de abril se darán clases nuevas, ya no serán ejercicios de repaso”, adelantó.

Almuerzo escolar para todos

Eduardo Petta recordó que hay gobernaciones que no presentaron su rendición de cunetas del Fonacide o que estas fueron rechazadas, por lo que Hacienda no desembolsa los recursos para el almuerzo escalar. “Es lo que dice la ley”, dijo.

Lea también: Covid-19: MEC lanza herramienta en la que se darán clases virtuales a nivel país

Comentó que ya presentó un proyecto de ley por el cual se pretende modificar este punto de la normativa para que, en caso de que las gobernaciones no cumplan con los documentos, pasen los recursos al MEC y que este se encargue de la provisión de los alimentos en la zona.

Retorno a las aulas depende de Salud

El ministro de Educación reiteró que el regreso a las aulas no se dará después de Semana Santa.

“Las clases se dan todos los días, no es la presencial, pero el retorno a las aulas se tendrá cuando el Ministerio de Salud lo diga. Yo ya tengo la información que el sector educativo no regresa el 13 de abril”, aseguró.

Nota relacionada: Covid-19: Este martes se inicia la entrega de kits alimenticios para estudiantes

Una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno en el marco de la contingencia por el coronavirus fue la suspensión de las clases en escuelas, colegios y universidades de todo el país.

Paraguay lleva 23 días de paro sanitario y se confirmaron 77 casos de Covid-19. Tres personas fallecieron por esta enfermedad. Se espera que entre mediados y finales del mes de abril se registre el pico de contagios.

Más contenido de esta sección
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.