25 nov. 2025

Covid-19: Este martes se inicia la entrega de kits alimenticios para estudiantes

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, manifestó este lunes que la entrega de kits alimenticios se llevará a cabo a partir de mañana.

Eduardo Petta.

Eduardo Petta pidió disculpas por sus expresiones.



Foto: Daniel Duarte.

A través de una conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Defensa, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció la entrega de kits alimenticios para alumnos de distintas instituciones, que se iniciará este martes a partir de las 7.00.

En ese sentido, señaló que al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) le corresponde cubrir Asunción. Las entregas para otros puntos del país estarán a cargo de intendentes y gobernadores.

Puede leer: Estudiantes exigen la provisión de alimentación escolar en cuarentena

La distribución se realizará cada 10 días. De las 159 escuelas a cargo del MEC, unas 20 serán beneficiadas en esta primera etapa. A la Municipalidad de Asunción le corresponden ocho instituciones educativas.

El ministro agregó que, ante el primer caso de aglomeración o desorden, la entrega será suspendida. “Queremos respetar las medidas sanitarias; ante el menor incidente, la entrega se suspende”, apuntó.

LISTADO DE INSTITUCIONES - MARTES 31.03.2020.pdf

Para lograr dicho fin, los directores indicarán a los padres o encargados el horario de entrega que corresponde a cada grado.

Así también, manifestó que la ayuda está dirigida para los alumnos de escasos recursos y en situación vulnerable, quienes solían recibir el almuerzo escolar.

Lea también: Más de 68.000 alumnos en capital sin merienda

“Hay colegios públicos que son de un nivel superior y sus alumnos no están en condiciones de vulnerabilidad. A ellos les pedimos si pueden hacer ese gesto de renunciamiento solidario”, refirió.

Más de 37.000 alumnos serán los beneficiados con la entrega. Si bien el ministro no precisó qué contiene cada kit, señaló que pesa 15 kilogramos aproximadamente. Durante la entrega habrá efectivos del Grupo Lince, “para que no haya ningún inconveniente”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.