01 jul. 2025

“Me van a acusar porque debo y no por robar”, dice Bachi Núñez sobre deuda con cooperativa

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de Honor Colorado, acusó al gobierno anterior por la divulgación de una deuda de más de G. 1.000 millones a la que accedió en el 2020 en una cooperativa. Aseguró que “lo van a acusar porque debe y no porque roba”.

bachi nuñez ultima hora.png

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de Honor Colorado.

Foto: @PARLASUR

Una pedido de sentencia de remate de los bienes de Basilio Bachi Núñez fue presentado por el abogado Pedro Camilo Valiente Martínez, quien representa a la Cooperativa San Cristóbal, donde el senador cartista tiene una deuda de G. 1.020.497.167.

Al respecto, en contacto con radio Monumental 1080 AM, Núñez afirmó que “le van a acusar porque debe y no porque roba” y alegó que forma parte de los tantos paraguayos que fueron golpeados con el ingreso de la pandemia del Covid-19.

“Me someto al Poder Judicial porque está judicializada la deuda. Soy uno de los paraguayos que fue golpeado por la pandemia y me van a acusar porque debo y no porque robo”, sentenció.

Además, indicó que tuvo ofrecimientos de personas que querían ayudarlo a pagar su deuda, pero que no aceptó.

Nota vinculada: Juez ordena remate de bienes de Bachi Núñez por deuda con una cooperativa

“Es importante la deuda de Bachi Núñez, por eso toma estado público, porque se filtró en el gobierno anterior. Yo voy a honrar la deuda, estamos en conversación. Es más, puedo apelar, pero no lo haré”, prosiguió.

Al respecto, manifestó que es la tercera vez que están tratando de llegar a un acuerdo con la cooperativa y ver los mecanismos para el pago de la deuda.

“Yo no necesito ayuda, estoy en condiciones de honrar y hacerme responsable de esto”, reafirmó el colorado cartista.

Siga leyendo: Bachi Núñez no pagó “un solo guaraní” de millonario préstamo en cooperativa

Núñez accedió al millonario préstamo a sola firma el 19 de noviembre del año 2020, a un plazo de 12 meses, a instancia del Consejo de Administración de la entidad solidaria, sin cumplir con los requisitos para el procedimiento.

En el 2022 la cooperativa fue intervenida y salieron a la luz grandes irregularidades en varias operaciones.

Mientras que a Juan Carlos Ozorio, ex titular de la entidad solidaria, se lo vinculada con una red que presumiblemente se dedicada al lavado de dinero y al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La bancada de la disidencia colorada decidió liberar la decisión de participar o no del informe ante el Congreso del presidente de la República, Santiago Peña. Legisladores de la oposición, por su parte, llamaron a hacer el vacío al mandatario ante críticas a su gestión.
El informe técnico de la geolocalización del celular del principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez arroja nuevos datos, entre ellos confirma que el crimen ocurrió el 27 de mayo pasado, en horas de la siesta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.