18 jul. 2025

“Me van a acusar porque debo y no por robar”, dice Bachi Núñez sobre deuda con cooperativa

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de Honor Colorado, acusó al gobierno anterior por la divulgación de una deuda de más de G. 1.000 millones a la que accedió en el 2020 en una cooperativa. Aseguró que “lo van a acusar porque debe y no porque roba”.

bachi nuñez ultima hora.png

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de Honor Colorado.

Foto: @PARLASUR

Una pedido de sentencia de remate de los bienes de Basilio Bachi Núñez fue presentado por el abogado Pedro Camilo Valiente Martínez, quien representa a la Cooperativa San Cristóbal, donde el senador cartista tiene una deuda de G. 1.020.497.167.

Al respecto, en contacto con radio Monumental 1080 AM, Núñez afirmó que “le van a acusar porque debe y no porque roba” y alegó que forma parte de los tantos paraguayos que fueron golpeados con el ingreso de la pandemia del Covid-19.

“Me someto al Poder Judicial porque está judicializada la deuda. Soy uno de los paraguayos que fue golpeado por la pandemia y me van a acusar porque debo y no porque robo”, sentenció.

Además, indicó que tuvo ofrecimientos de personas que querían ayudarlo a pagar su deuda, pero que no aceptó.

Nota vinculada: Juez ordena remate de bienes de Bachi Núñez por deuda con una cooperativa

“Es importante la deuda de Bachi Núñez, por eso toma estado público, porque se filtró en el gobierno anterior. Yo voy a honrar la deuda, estamos en conversación. Es más, puedo apelar, pero no lo haré”, prosiguió.

Al respecto, manifestó que es la tercera vez que están tratando de llegar a un acuerdo con la cooperativa y ver los mecanismos para el pago de la deuda.

“Yo no necesito ayuda, estoy en condiciones de honrar y hacerme responsable de esto”, reafirmó el colorado cartista.

Siga leyendo: Bachi Núñez no pagó “un solo guaraní” de millonario préstamo en cooperativa

Núñez accedió al millonario préstamo a sola firma el 19 de noviembre del año 2020, a un plazo de 12 meses, a instancia del Consejo de Administración de la entidad solidaria, sin cumplir con los requisitos para el procedimiento.

En el 2022 la cooperativa fue intervenida y salieron a la luz grandes irregularidades en varias operaciones.

Mientras que a Juan Carlos Ozorio, ex titular de la entidad solidaria, se lo vinculada con una red que presumiblemente se dedicada al lavado de dinero y al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.