04 oct. 2025

Mazzoleni contesta a ex directora de Senacsa y respalda al Laboratorio Central

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó su respaldo pleno al Laboratorio Central y habló de “falta de ética” por parte de la doctora Graciela Russomando, quien renunció a la dirección del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol.

Julio Mazzoleni-Graciela Russomando.jpg

El ministro Julio Mazzoleni (i) y la doctora Graciela Russomando (d).

Foto: Archivo.

A través de un tuit contestó el ministro Julio Mazzoleni a las declaraciones que hizo la doctora Graciela Russomando en la noche del domingo en el programa Bajo La Lupa transmitido por NPY.

El secretario de Estado expresó también su apoyo al Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y al Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

“Mi respaldo pleno a los funcionarios del #LaboratorioCentral del @msaludpy y a los del @IICS_UNA. Que un colega ponga en duda su honorabilidad sin haber participado del proceso es la real falta de ética”, señaló en su tuit.

Nota relacionada: Renuncia directora del laboratorio de Senacsa y acusa a Salud de no tener ética ni moral

“Los voluntarios de @SENACSA siguen firmes para enfrentar entre todos un desafío que exige equilibrio, sobriedad y compañerismo”, escribió en otra publicación en la misma red social.

Embed

Russomando argumentó en la entrevista las razones de su renuncia como directora del laboratorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), alegando que el Ministerio de Salud “no tiene ética ni moral”.

“No pueden de un día para otro 35 personas ser positivas y luego 32 ser negativas”, lanzó y tras el cuestionamiento justificó que no podía pertenecer más al Gobierno.

Le molestó la forma en que se procesaron las pruebas en el polémico caso de fútbol. “Creo que los jugadores siempre fueron negativos”, expresó. “Esto es un manejo político porque de técnicos se aplazaron”, acotó.

Le puede interesar: Médico negó Covid positivo en jugadores

Manifestó que a su consideración lo conveniente era que las mismas muestras que fueron procesadas y que dieron positivo tenían que volver a ser procesadas y no volver a llamar a los jugadores para un retest.

La renuncia la hizo pública a través de un grupo y con sus compañeros de trabajo escribió su despedida. “No porque haya tenido algún problema en Senacsa, institución que me abrió las puertas como profesional”, escribió, sino porque “su ética y moral son más fuertes que las ganas de seguir apoyando a un Ministerio” sin esas dos cualidades.

Más contenido de esta sección
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.