22 oct. 2025

Mazzoleni contesta a ex directora de Senacsa y respalda al Laboratorio Central

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó su respaldo pleno al Laboratorio Central y habló de “falta de ética” por parte de la doctora Graciela Russomando, quien renunció a la dirección del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol.

Julio Mazzoleni-Graciela Russomando.jpg

El ministro Julio Mazzoleni (i) y la doctora Graciela Russomando (d).

Foto: Archivo.

A través de un tuit contestó el ministro Julio Mazzoleni a las declaraciones que hizo la doctora Graciela Russomando en la noche del domingo en el programa Bajo La Lupa transmitido por NPY.

El secretario de Estado expresó también su apoyo al Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y al Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

“Mi respaldo pleno a los funcionarios del #LaboratorioCentral del @msaludpy y a los del @IICS_UNA. Que un colega ponga en duda su honorabilidad sin haber participado del proceso es la real falta de ética”, señaló en su tuit.

Nota relacionada: Renuncia directora del laboratorio de Senacsa y acusa a Salud de no tener ética ni moral

“Los voluntarios de @SENACSA siguen firmes para enfrentar entre todos un desafío que exige equilibrio, sobriedad y compañerismo”, escribió en otra publicación en la misma red social.

Embed

Russomando argumentó en la entrevista las razones de su renuncia como directora del laboratorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), alegando que el Ministerio de Salud “no tiene ética ni moral”.

“No pueden de un día para otro 35 personas ser positivas y luego 32 ser negativas”, lanzó y tras el cuestionamiento justificó que no podía pertenecer más al Gobierno.

Le molestó la forma en que se procesaron las pruebas en el polémico caso de fútbol. “Creo que los jugadores siempre fueron negativos”, expresó. “Esto es un manejo político porque de técnicos se aplazaron”, acotó.

Le puede interesar: Médico negó Covid positivo en jugadores

Manifestó que a su consideración lo conveniente era que las mismas muestras que fueron procesadas y que dieron positivo tenían que volver a ser procesadas y no volver a llamar a los jugadores para un retest.

La renuncia la hizo pública a través de un grupo y con sus compañeros de trabajo escribió su despedida. “No porque haya tenido algún problema en Senacsa, institución que me abrió las puertas como profesional”, escribió, sino porque “su ética y moral son más fuertes que las ganas de seguir apoyando a un Ministerio” sin esas dos cualidades.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.