26 ago. 2025

Más jóvenes se suman a repartir víveres ante pandemia del Covid-19

Ante la pandemia del coronavirus, que ha dejado sin trabajo a varios trabajadores informales durante esta cuarentena adoptada por el Gobierno para evitar la propagación de la enfermedad, varios jóvenes salieron a las calles y llevaron víveres a familias de la ciudad de Areguá, en el Departamento Central.

solidaridad.jpg

Los jóvenes salieron a las calles y entregaron 1.000 bandejitas con víveres a varias familias en algunas zonas de Areguá.

Foto: Gentileza.

Este es el caso de un grupo de jóvenes identificados como Liz Martínez, Natalia Martínez, Andrea Martínez y Adolfo Cardozo, quienes salieron a las calles y entregaron 1.000 bandejitas con víveres a varias familias en los asentamientos de la compañía Valle Pucú y en los barrios 8 de Setiembre, San Miguel, San Blas y la zona de Yukyty, en Areguá.

Los j{ovenes realizaron la entrega de los víveres durante este martes.

Los j{ovenes realizaron la entrega de los víveres durante este martes.

Foto: Gentileza.

Los productos que fueron entregados fueron panificados, poroto, arroz, carne, pollo, locro, tomate, zanahoria y papa.

Lee más: Jóvenes solidarios reparten víveres a personas de escasos recursos

Adolfo Cardozo, en conversación con Última Hora, manifestó que la idea surgió de los dueños de una panadería, identificados como Juana Cardozo y Javier Alfonzo, quienes fueron los encargados de la compra de los productos que los empleados del comercio se encargaron de repartir este martes.

Los víveres fueron entregados a las personas más necesitadas.

Los víveres fueron entregados a las personas más necesitadas.

Foto: Gentileza.

“Nos sentimos contentos porque gracias a la voluntad de nuestros jefes pudimos acercar una pequeña ofrenda a las familias más vulnerables de Areguá, al ver sus caras de felicidad al recibir una ofrenda en esta crisis es algo muy emotivo. Fue una excelente experiencia, al salir a la calle vemos cuánta necesidad hay”, expresó.

Otro grupo solidario

Por otra parte, tres jóvenes solidarios se unieron y recolectaron víveres que ya repartieron a personas de escasos recursos en la ciudad de Isla Pucú, en el Departamento de Cordillera.

Se trata de Diego Ramírez, Fabián Coronel y Javier Prieto, quienes también se unieron para realizar una labor solidaria a favor de los más necesitados.

Nota relacionada: Realizan colecta de balanceados para mascotas de 57 refugios

Fabián Coronel manifestó que hasta este martes ya entregaron los víveres a 54 personas de todo el casco urbano de la ciudad de Isla Pucú. Además, asistieron a personas de la compañía Pindoty y de la ciudad de Eusebio Ayala.

Mientras que la organización Pako Rescate Paraguay realiza una colecta de balanceados para alimentar a perros y gatos de varios refugios del interior del país, cuyos encargados se vieron afectados en su trabajo ante las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19.

Ayuda para mascotas

Edith Ortiz, fundadora del refugio Pako Rescate Paraguay, manifestó a Última Hora que apelan a la colaboración de la ciudadanía para recolectar balanceados para mascotas que se encuentran en 57 refugios del interior del país.

Te puede interesar: Covid-19: Uno de cada tres enfermos en Paraguay es personal de blanco

Las transferencias se pueden realizar a través de Visión Banco, al 4031041, a nombre de Edith Ortiz, con CI 2.196.940.

Además se pueden realizar giros a los números (0982) 140-667, (0974) 343-934 y al (0983) 117-016.

Tres fallecidos por Covid-19 en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó en la noche de este martes de un tercer fallecimiento a causa del Covid-19 y que los casos confirmados se elevaron a 37.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa.

Embed

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.
El Ministerio de Justicia ordenó la intervención de la antigua cárcel de Emboscada tras el hallazgo de la jueza Sandra Kirchhofer, quien encontró hasta un jacuzzi en uno de los pabellones donde estarían recluidos algunos procesados del caso A Ultranza PY.