18 sept. 2025

Nakayama reclama la divulgación del informe de la intervención a Comuna de Asunción

La falta de difusión del documento de la intervención municipal de Asunción, que según el interventor revela graves irregularidades financieras y desvío de fondos, es considerado por el senador Eduardo Nakayama un atentado contra la transparencia y el derecho a la información.

Eduardo Nakayama

El senador Eduardo Nakayama sostiene que cualquier indicio de ocultamiento de los hallazgos en la intervención refuerza la percepción de complicidad del Gobierno.

Foto: Gentileza

El senador opositor Eduardo Nakayama señaló que la falta de publicación del informe final de la intervención en la Municipalidad de Asunción atenta contra la transparencia y el derecho a la información.

Precisó que el documento –que según el interventor detalla las irregularidades financieras y el desvío de fondos durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez– debe hacerse público de inmediato, ya que su renuncia no es suficiente para cerrar el capítulo.

“Cualquier indicio de ocultamiento de los hallazgos en la intervención refuerza la percepción de complicidad del Gobierno con la corrupción y el nulo interés en combatirla”, refiere el legislador, quien en el año 2021 se enfrentó en las elecciones a Nenecho Rodríguez.

Lea más: Denuncian que Peña oculta el informe de intervención de Nenecho

Añadió que “la ciudadanía merece saber cómo se malgastaron millonarios recursos destinados a obras que nunca se concretaron, privando a nuestra capital de inversiones en infraestructura improrrogables que pararon en sueldos de planilleros”.

Nakayama asegura que se trata de “la peor administración de la historia de Asunción” y no se puede esconder el informe y debe ser conocido por todos. “Exijo la publicación íntegra del informe para evitar que estas irregularidades se repitan”, reclamó.

Lea más: Diputados exigen convocar de urgencia a Enrique Riera para que presente informe sobre Nenecho

“La transparencia es la base de la confianza en nuestras instituciones, y sin ella, no habrá progreso real; los responsables, que son muchos más de los que aparecen, deben responder a la Justicia y pagar sus penas tras las rejas”, expresó el legislador.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dispuso este jueves varias movidas en el área castrense, comenzando con la designación del Vicealmirante Cristhian José Rotela Valdez como nuevo comandante de la Armada paraguaya. También removió al Comandante del Comando Logístico y designó al Gral. Gustavo Salvador Arza como nuevo titular de dicha unidad.
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.
El diputado del Partido Encuentro Republicano Federal Miguel Ángel Pichetto cuestionó el discurso del mandatario argentino en el país y sostuvo que prefiere parecerse al Brasil, subrayando que en Paraguay la riqueza se concentra en el 10% de la población y el resto es pobre.
Emblemáticos casos como los de Delcia Karjallo, esposa de RGD; Édgar Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, Miguel Cuevas, Raúl Fernández Lippmann, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal. Analista afirma que integración se puede dar en una semana, si existe voluntad política.
La senadora Esperanza Martínez se refirió a las denuncias contra el presidente de la República sobre el hallazgo de sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial por parte del personal doméstico, que podrían estar vinculados con visitas de empresarios que obtienen licitaciones del Gobierno. Señaló que el tema debe ser aclarado, ya que su silencio acrecienta el hartazgo ciudadano.