A la senadora Celeste Amarilla le consultaron si es ilegal la renuncia que presentó Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción y sostuvo que en el Derecho Público una dimisión debe ajustarse a las reglas.
“Ilegal precisamente no es el término, en todo caso, no causaría efecto, pero ahí hay una discusión también porque la renuncia es voluntaria, donde ciertos defectos de forma no deberían optar; sin embargo, en el Derecho Administrativo público es al revés “, mencionó.
En ese sentido, siguió explicando que en el Derecho Público la renuncia debe ajustarse a las reglas; caso contrario, esa renuncia es nula.
“(Es nula) si es que carece de cierto formalismo que la ley le pide, porque la interpretación de la ley en Derecho Público es restrictiva. Debe ser así como está; caso contrario, no existe, pero dejaría que opinen y que analicen mejor los expertos”, puntualizó.
En otro momento, le consultaron si hubo ignorancia de parte de Nenecho para incumplir con los requisitos y calificó al intendente renunciante de ignorante, incompetente e inepto.
Puede leer: Oposición exige tratar intervención porque renuncia es irregular
“De todas maneras, su entorno es idéntico: inepto, incompetente, ignorante”, sentenció.
Entre otras cosas, manifestó que la ciudad de Asunción de por sí no es sustentable y va a tardar en recuperarse.
La ex senadora Desirée Masi recordó que la última modificación de la Ley Municipal fue en el 2020 y en ella se establece que la renuncia del intendente debe ser presentada ante la Junta Municipal, y debe tener firma y fecha certificada por escribano público o juez de Paz.
La dimisión queda firme recién dentro de un plazo de tres días de cumplirse ese proceso, y recién desde ese momento, se podrá elegir al interino.
Rodríguez se vio obligado a dar un paso al costado luego de una intervención que detectó múltiples irregularidades en su gestión.