02 nov. 2025

Más gremios se ofrecen para soluciones al caso Metrobús

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) ofrecen su apoyo al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para encontrar y ejecutar soluciones al caso Metrobús. La empresa Mota Engil abandonó las obras.

metrobús

Las obras del Metrobús quedaron varadas este fin de semana.

José Molinas

Varios gremios salieron al paso ante la denuncia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la constructora Mota Engil por abandono de las obras del proyecto Metrobús.

Este domingo se sumaron la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), quienes además de condenar a la empresa se pusieron a disposición de la cartera de Estado en la búsqueda de solución a la problemática que finalmente afecta a miles de paraguayos.

Lea más: Arnoldo Wiens aclara que no se renuncia al proyecto Metrobús

Cavialpa pide “encarecidamente a las autoridades que se deslinden las responsabilidades y, más allá de coyunturas políticas, que se apliquen las sanciones establecidas en las leyes y contratos vigentes”.

Lea también: Metrobús: MOPC repararía tramo clausurado

Esta cámara sostiene que en primer lugar se debe resolver el problema de accesibilidad con la pronta habilitación de los tramos bloqueados en la ruta Mariscal Estigarribia. Lo siguiente, considera, es concluir el proyecto que despertó altas expectativas.

“Las empresas viales paraguayas asociadas a Cavialpa tienen la tecnología y el equipamiento necesarios para resolver con calidad y en los tiempos establecidos obras de igual y mayor complejidad que el Metrobús”, anunciaron a través de un comunicado.

La APC, por su parte, pide ser tenida en cuenta para encontrar una solución que sea “lo menos traumática posible, dando prioridad a la cuestión social”, para lo que se ofrece a realizar los ajustes técnicos necesarios para un proyecto de transporte con el menor desajuste económico y encuadrado al marco legal vigente.

Lea también: Legisladoras apoyan a Wiens en caso Metrobús

La asociación además recordó que hace dos años advirtieron a las autoridades de turno sobre los inconvenientes y consecuencias negativas surgidas en la ejecución del proyecto Metrobús, que se habrían originado en la etapa de la pre inversión donde no se consideraron correctamente detalles técnicos, económicos y socioambientales.

Embed

El sábado la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) puso a disposición del Gobierno a sus profesionales y equipos técnicos para reparar las obras y habilitar los tramos clausurados.

Embed

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.