08 ago. 2025

Legisladoras apoyan a Wiens en caso Metrobús

La senadora Desirée Masi y la diputada Kattya González brindaron su apoyo al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para la búsqueda de una solución rápida y efectiva para el caso Metrobús. Gremios de la construcción también se ofrecieron a colaborar para trabajos de reparación.

METROBÚS

Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas en la zona de obras del Metrobús.

José Molinas

“Toda la ayuda legislativa que necesite está a vuestra disposición para encontrar una solución al tema Metrobús. Volver a licitar este emprendimiento implicaría un proceso demasiado largo y doloroso para todos. Tenemos que ser creativos y comprometernos”, tuiteó la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, este sábado.

Embed

Más temprano, también a través de su cuenta deTwitter, la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi mostró su apoyo al ministro de Obras Públicas, instándolo a que toda la fuerza de la ley caiga sobre los responsables de los problemas que generaron las obras.

“Y que toda la fuerza de la ley, caiga contra esos impresentables, que hicieron sufrir a mucha gente trabajadora y estafaron al Estado Paraguayo”, dijo.

Embed

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) lamentó todo lo sucedido con la obra del Metrobús, y puso a disposición del Gobierno a sus ingenieros, topógrafos, técnicos, capataces, maquinarias y equipos para poner las obras en condiciones.

Embed

En la mañana de este sábado el ministro Wiens anunció el inicio de acciones legales contra Mota Engil por el abandono de las obras de los tramos del Metrobús.

En un momento, durante la conferencia de prensa, el responsable de la cartera de Obras Públicas se quebró y anunció que el Estado no abandonará a los frentistas afectados por las obras que iniciaron hace ya dos años.

Lea más: Metrobús: MOPC anuncia acciones legales contra Mota Engil por abandono de obras

Desde el anuncio del proyecto de construcción, los trabajadores de la zona se movilizaron en contra, y exigieron garantías ante las pérdidas que los trabajos de construcción podrían generarle.

Desde el MOPC anunciaron también que se utilizará parte del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el pago de subsidio a los frentistas.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.