05 nov. 2025

Legisladoras apoyan a Wiens en caso Metrobús

La senadora Desirée Masi y la diputada Kattya González brindaron su apoyo al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para la búsqueda de una solución rápida y efectiva para el caso Metrobús. Gremios de la construcción también se ofrecieron a colaborar para trabajos de reparación.

METROBÚS

Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas en la zona de obras del Metrobús.

José Molinas

“Toda la ayuda legislativa que necesite está a vuestra disposición para encontrar una solución al tema Metrobús. Volver a licitar este emprendimiento implicaría un proceso demasiado largo y doloroso para todos. Tenemos que ser creativos y comprometernos”, tuiteó la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, este sábado.

Embed

Más temprano, también a través de su cuenta deTwitter, la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi mostró su apoyo al ministro de Obras Públicas, instándolo a que toda la fuerza de la ley caiga sobre los responsables de los problemas que generaron las obras.

“Y que toda la fuerza de la ley, caiga contra esos impresentables, que hicieron sufrir a mucha gente trabajadora y estafaron al Estado Paraguayo”, dijo.

Embed

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) lamentó todo lo sucedido con la obra del Metrobús, y puso a disposición del Gobierno a sus ingenieros, topógrafos, técnicos, capataces, maquinarias y equipos para poner las obras en condiciones.

Embed

En la mañana de este sábado el ministro Wiens anunció el inicio de acciones legales contra Mota Engil por el abandono de las obras de los tramos del Metrobús.

En un momento, durante la conferencia de prensa, el responsable de la cartera de Obras Públicas se quebró y anunció que el Estado no abandonará a los frentistas afectados por las obras que iniciaron hace ya dos años.

Lea más: Metrobús: MOPC anuncia acciones legales contra Mota Engil por abandono de obras

Desde el anuncio del proyecto de construcción, los trabajadores de la zona se movilizaron en contra, y exigieron garantías ante las pérdidas que los trabajos de construcción podrían generarle.

Desde el MOPC anunciaron también que se utilizará parte del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el pago de subsidio a los frentistas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.