19 ago. 2025

Más de 130.000 personas ingresaron al país desde Argentina

La Dirección General de Migraciones informó que más de 130.000 personas ingresaron desde Argentina por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y Puerto Falcon, desde el 13 de diciembre.

Una luz de esperanza en la apertura del paso fronterizo entre Argentina y Paraguay_31149041.jpg

Viajeros realizan el proceso de la salida al país (Argentina), tras cruzar el puente internacional San Ignacio de Loyola, que une Paraguay con Argentina, este miércoles 15 de diciembre, en la ciudad de José Falcón (Paraguay). La apertura del principal paso fronterizo en las localidades de Clorinda (Argentina) y Puerto Falcón (Paraguay) representa una luz de esperanza para comerciantes, transportistas, operadores turísticos, cambistas y los conocidos maleteros tras casi dos años de cierre por el Covid-19.

Foto: Nathalia Aguilar (EFE)

La Dirección General de Migraciones indicó que 130.098 personas ingresaron a Paraguay desde Argentina. Las cifras son desde el 13 de diciembre hasta el 12 de enero.

Específicamente, 95.502 personas entraron por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y salieron 120.478 por el mismo paso fronterizo. Mientras que 34.593 ciudadanos ingresaron a territorio paraguayo por Puerto Falcón y salieron unas 23.369.

En ese sentido, Ángeles Arriola, directora de Migraciones, dijo a Monumental 1080 AM que Argentina actualmente registra el mayor movimiento migratorio, en segundo lugar se encuentra Brasil y tercero, España.

“El mayor movimiento se da con Argentina. Es por el movimiento de los paraguayos que ingresan o salen del país”, sostuvo.

De acuerdo con los datos, el movimiento migratorio en el Puente de la Amistad registró 20.143 entradas de personas desde Brasil y 30.742 salidas. “Por lo general, desde el 2 de enero estamos viendo un alto movimiento hasta el 20 de enero más o menos, después la salida comienza a mermar”, indicó Arriola.

Puede leer: Argentina simplifica requisitos para personas que vivan a 50 km de la frontera

Hace unos días, Argentina simplificó los requisitos de ingreso a su territorio, estableciendo que las personas domiciliadas a 50 km de los corredores seguros terrestres puedan ingresar al vecino país con el test de antígeno dentro de las 24 horas previas al ingreso o test PCR negativo de 72 horas antes.

Siguen vigentes la presentación del esquema completo de vacunación contra el Covid-19 de 14 días antes y de un documento que acredite el domicilio.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.