05 nov. 2025

Más de 130.000 personas ingresaron al país desde Argentina

La Dirección General de Migraciones informó que más de 130.000 personas ingresaron desde Argentina por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y Puerto Falcon, desde el 13 de diciembre.

Una luz de esperanza en la apertura del paso fronterizo entre Argentina y Paraguay_31149041.jpg

Viajeros realizan el proceso de la salida al país (Argentina), tras cruzar el puente internacional San Ignacio de Loyola, que une Paraguay con Argentina, este miércoles 15 de diciembre, en la ciudad de José Falcón (Paraguay). La apertura del principal paso fronterizo en las localidades de Clorinda (Argentina) y Puerto Falcón (Paraguay) representa una luz de esperanza para comerciantes, transportistas, operadores turísticos, cambistas y los conocidos maleteros tras casi dos años de cierre por el Covid-19.

Foto: Nathalia Aguilar (EFE)

La Dirección General de Migraciones indicó que 130.098 personas ingresaron a Paraguay desde Argentina. Las cifras son desde el 13 de diciembre hasta el 12 de enero.

Específicamente, 95.502 personas entraron por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y salieron 120.478 por el mismo paso fronterizo. Mientras que 34.593 ciudadanos ingresaron a territorio paraguayo por Puerto Falcón y salieron unas 23.369.

En ese sentido, Ángeles Arriola, directora de Migraciones, dijo a Monumental 1080 AM que Argentina actualmente registra el mayor movimiento migratorio, en segundo lugar se encuentra Brasil y tercero, España.

“El mayor movimiento se da con Argentina. Es por el movimiento de los paraguayos que ingresan o salen del país”, sostuvo.

De acuerdo con los datos, el movimiento migratorio en el Puente de la Amistad registró 20.143 entradas de personas desde Brasil y 30.742 salidas. “Por lo general, desde el 2 de enero estamos viendo un alto movimiento hasta el 20 de enero más o menos, después la salida comienza a mermar”, indicó Arriola.

Puede leer: Argentina simplifica requisitos para personas que vivan a 50 km de la frontera

Hace unos días, Argentina simplificó los requisitos de ingreso a su territorio, estableciendo que las personas domiciliadas a 50 km de los corredores seguros terrestres puedan ingresar al vecino país con el test de antígeno dentro de las 24 horas previas al ingreso o test PCR negativo de 72 horas antes.

Siguen vigentes la presentación del esquema completo de vacunación contra el Covid-19 de 14 días antes y de un documento que acredite el domicilio.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.