19 sept. 2025

Más de 130.000 personas ingresaron al país desde Argentina

La Dirección General de Migraciones informó que más de 130.000 personas ingresaron desde Argentina por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y Puerto Falcon, desde el 13 de diciembre.

Una luz de esperanza en la apertura del paso fronterizo entre Argentina y Paraguay_31149041.jpg

Viajeros realizan el proceso de la salida al país (Argentina), tras cruzar el puente internacional San Ignacio de Loyola, que une Paraguay con Argentina, este miércoles 15 de diciembre, en la ciudad de José Falcón (Paraguay). La apertura del principal paso fronterizo en las localidades de Clorinda (Argentina) y Puerto Falcón (Paraguay) representa una luz de esperanza para comerciantes, transportistas, operadores turísticos, cambistas y los conocidos maleteros tras casi dos años de cierre por el Covid-19.

Foto: Nathalia Aguilar (EFE)

La Dirección General de Migraciones indicó que 130.098 personas ingresaron a Paraguay desde Argentina. Las cifras son desde el 13 de diciembre hasta el 12 de enero.

Específicamente, 95.502 personas entraron por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y salieron 120.478 por el mismo paso fronterizo. Mientras que 34.593 ciudadanos ingresaron a territorio paraguayo por Puerto Falcón y salieron unas 23.369.

En ese sentido, Ángeles Arriola, directora de Migraciones, dijo a Monumental 1080 AM que Argentina actualmente registra el mayor movimiento migratorio, en segundo lugar se encuentra Brasil y tercero, España.

“El mayor movimiento se da con Argentina. Es por el movimiento de los paraguayos que ingresan o salen del país”, sostuvo.

De acuerdo con los datos, el movimiento migratorio en el Puente de la Amistad registró 20.143 entradas de personas desde Brasil y 30.742 salidas. “Por lo general, desde el 2 de enero estamos viendo un alto movimiento hasta el 20 de enero más o menos, después la salida comienza a mermar”, indicó Arriola.

Puede leer: Argentina simplifica requisitos para personas que vivan a 50 km de la frontera

Hace unos días, Argentina simplificó los requisitos de ingreso a su territorio, estableciendo que las personas domiciliadas a 50 km de los corredores seguros terrestres puedan ingresar al vecino país con el test de antígeno dentro de las 24 horas previas al ingreso o test PCR negativo de 72 horas antes.

Siguen vigentes la presentación del esquema completo de vacunación contra el Covid-19 de 14 días antes y de un documento que acredite el domicilio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.