25 ene. 2025

Más de 130.000 personas ingresaron al país desde Argentina

La Dirección General de Migraciones informó que más de 130.000 personas ingresaron desde Argentina por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y Puerto Falcon, desde el 13 de diciembre.

Una luz de esperanza en la apertura del paso fronterizo entre Argentina y Paraguay_31149041.jpg

Viajeros realizan el proceso de la salida al país (Argentina), tras cruzar el puente internacional San Ignacio de Loyola, que une Paraguay con Argentina, este miércoles 15 de diciembre, en la ciudad de José Falcón (Paraguay). La apertura del principal paso fronterizo en las localidades de Clorinda (Argentina) y Puerto Falcón (Paraguay) representa una luz de esperanza para comerciantes, transportistas, operadores turísticos, cambistas y los conocidos maleteros tras casi dos años de cierre por el Covid-19.

Foto: Nathalia Aguilar (EFE)

La Dirección General de Migraciones indicó que 130.098 personas ingresaron a Paraguay desde Argentina. Las cifras son desde el 13 de diciembre hasta el 12 de enero.

Específicamente, 95.502 personas entraron por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y salieron 120.478 por el mismo paso fronterizo. Mientras que 34.593 ciudadanos ingresaron a territorio paraguayo por Puerto Falcón y salieron unas 23.369.

En ese sentido, Ángeles Arriola, directora de Migraciones, dijo a Monumental 1080 AM que Argentina actualmente registra el mayor movimiento migratorio, en segundo lugar se encuentra Brasil y tercero, España.

“El mayor movimiento se da con Argentina. Es por el movimiento de los paraguayos que ingresan o salen del país”, sostuvo.

De acuerdo con los datos, el movimiento migratorio en el Puente de la Amistad registró 20.143 entradas de personas desde Brasil y 30.742 salidas. “Por lo general, desde el 2 de enero estamos viendo un alto movimiento hasta el 20 de enero más o menos, después la salida comienza a mermar”, indicó Arriola.

Puede leer: Argentina simplifica requisitos para personas que vivan a 50 km de la frontera

Hace unos días, Argentina simplificó los requisitos de ingreso a su territorio, estableciendo que las personas domiciliadas a 50 km de los corredores seguros terrestres puedan ingresar al vecino país con el test de antígeno dentro de las 24 horas previas al ingreso o test PCR negativo de 72 horas antes.

Siguen vigentes la presentación del esquema completo de vacunación contra el Covid-19 de 14 días antes y de un documento que acredite el domicilio.

Más contenido de esta sección
Trabajadores de una estancia colindante a la propiedad Sanabria Cué en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, y que fue desalojada recientemente, recibieron disparos desde una zona boscosa en la que el grupo que estaba siendo presuntamente liderado por Rubén Villalba se habría ocultado.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente, ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.