12 oct. 2025

Más de 100 trabajadores de blanco cruzan la frontera todos los días en PJC

Con aval del Ministerio de Salud, un total de 115 trabajadores de blanco ingresan todos los días desde Ponta Porã (Brasil) a Pedro Juan Caballero. La irregularidad saltó tras el caso positivo de Covid-19 de una enfermera que prestaba servicio en la zona.

Hospital Regional

Fachada del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, confirmó la existencia de un listado de funcionarios del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero y de la Decimotercera Región Sanitaria que ingresan todos los días desde el Brasil a Amambay.

El registro consta de 115 trabajadores de la salud, entre médicos y administrativos, que acuden a sus puestos laborales en Pedro Juan Caballero, pero residen permanentemente en Ponta Porã (Brasil).

En contacto con radio Monumental 1080 AM, Arriola señaló que el salvoconducto es otorgado por el Ministerio de Salud Pública, que dispone de esta medida, pese al cierre de fronteras establecido por decreto presidencial.

Nota relacionada: Personal de blanco en cuarentena por caso de Covid-19 en enfermera

“Cuando hice la consulta a Salud (sobre los que viven al otro lado de la frontera) la respuesta fue no desabastecer de personal de blanco a los hospitales”, comentó.

La funcionaria refirió que, en el marco de la emergencia sanitaria, es la cartera de Salud la que concede y autoriza los “permisos especiales”. En este caso puntual, dijo tener comunicación directa con el ministro Julio Mazzoleni.

En ese sentido, comentó que la Dirección de Migraciones se percató del hecho luego de que un grupo de control fuera a revisar el estado de la zona.

Durante el procedimiento, divisaron a personas cruzar la frontera seca sin ser detenidas por los militares que custodian el área.

A raíz de ello, se les solicitó que fueran a Migraciones con los registros pertinentes para formar parte del listado que formuló la institución.

Esta situación también fue confirmada por el director de la Decimotercera Región Sanitaria, Nelson Collar, quien admitió que los funcionarios nunca dejaron de acudir a los hospitales.

La grave cuestión salió a la luz tras confirmarse un caso de Covid-19 en una enfermera que presta servicio en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero y de la Decimotercera Región Sanitaria.

A causa de esto, unos 20 funcionarios quedaron en cuarentena. Los contactos de la enfermera serán sometidos a la prueba de Covid-19 en los próximos días. Hasta entonces, todos permanecerán aislados.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.