14 sept. 2025

Martín Arévalo acepta cargo en la EBY, pero está disconforme: “Estaba preparado para ser ministro de Trabajo”

El ex senador Martín Arévalo, designado consejero de Yacyretá en representación de la Cancillería, afirmó que no quería ese cargo: “No estoy a gusto, pero acepto”, afirmó y sostuvo que “estaba preparado para ser ministro de Trabajo”.

martin arevalo.jpg

El senador Martín Arévalo, en conferencia de prensa este lunes.

El ex senador Martín Arévalo fue designado consejero de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) en representación de la Cancillería, con un salario que estaría por los G. 85.0000.000. Sin embargo, no era lo que buscaba dentro del nuevo Gobierno.

En comunicación con Chaco Boreal 1330 AM, expresó su disconformidad con el cargo que le dio el presidente Santiago Peña, pero que respeta la decisión.

Puede interesarle: Designaciones políticas copan el Consejo de Administración de la EBY

“Solamente el presidente sabe que ni siquiera quería este cargo que me dio y muchos de mis dirigentes que están a mi lado saben que no estoy a gusto, pero acepto, porque soy respetuoso de la autoridad y tengo que seguir para adelante”, afirmó.

Arévalo dijo se sentía preparado para estar al frente del Ministerio de Trabajo y que incluso presentó un proyecto ejecutivo para la cartera.

“Yo estaba preparado para ser ministro de Trabajo. Te soy sincero y todo el mundo lo sabe. Presenté todo un proyecto ejecutivo, incluso para el Ministerio de Trabajo. El salario es menor al de consejero, pero como te digo a mí no me interesa el dinero, nunca me movió en ese sentido”, añadió al respecto.

El político contó que tiene 30 años trabajando en política y que lo que menos le interesa es el dinero, sino que le gusta servir y trabajar por el país.

“Desde que llegué, lo menos que me interesa es el dinero. En el Senado ya fue así. Yo cuando ingresé, renuncié al combustible, a los viajes y a los seguros médicos”, expresó.

Y reiteró que un cargo con un jugoso salario “no es lo que buscaba, lo que buscada era servir a mi país en un lugar donde se trabaje, se gane menos. No me interesa la plata, no me mueve a mí en el tema político”.

Comentó que trabajó en la campaña con Santiago Peña y por el Partido Colorado. Sin embargo, indicó que hay ministros que entraron como técnicos y ahora que fueron nombrados no se les vio trabajando.

También puede leer: Mónica Recalde es designada para ser ministra de Trabajo en gobierno de Peña

“Pero el presidente tiene la autoridad para ponerles a las personas que él crea conveniente y respetamos”, señaló, acto seguido.

Asimismo, consideró que la “persona que se fue al Ministerio de Trabajo, para mí, no es una política”.

Santiago Peña nombró a Mónica Recalde de Giacomi para estar al frente de la cartera que buscaba Arévalo. “Pero respeto. Acompaño porque es una decisión del presidente. Así nomás es”, volvió al reiterar.

En un momento, hizo referencia a “enemigos políticos que no me permitieron llegar, eso es categórico”, sostuvo, aunque no dio nombres, porque “ya dio vuelta la página”.

Si bien no está conforme con el cargo, prometió hacer bien las cosas desde el lugar que le toque estar.

“Soy una persona que me voy a ir de lunes a viernes a estar en la oficina y trabajar y hacer lo mejor posible desde el lugar donde me han puesto”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.