09 jul. 2025

Mónica Recalde es designada para ser ministra de Trabajo en gobierno de Peña

El presidente electo, Santiago Peña, designó este viernes a la actual directora de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo Mónica Recalde para estar al frente de la mencionada institución durante su mandato.

Mónica Recalde.jpg

La directora de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo quedará al frente de la misma entidad durante el gobierno entrante.

Gentileza

A pocos días del traspaso de mando y asumir el sillón presidencial, el presidente electo, Santiago Peña, ya realizó este viernes su tercera designación de un ministro en un mismo día. Esta vez, anunció a Mónica Recalde De Giacomi como futura titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Se trata de la hasta ahora directora general de Seguridad Social de la misma entidad, cuyo cargo viene desempeñando ya desde el 2014. Como ya es costumbre, Peña anunció el nombramiento mediante un video publicado a través de sus redes sociales.

“En esta promesa que hemos hecho, de generar 500.000 empleos en los próximos años, por supuesto que el Ministerio de Trabajo tiene un rol importante. Le he pedido a alguien de la casa que asuma el rol (...). El Ministerio de Trabajo tiene la responsabilidad de ser el generador, el dinamizador de empleos, que va a permitir a miles de paraguayos también estar mejor”, expresó el mandatario entrante en el material.

Por su parte, Recalde sostuvo que el acceso a un “empleo digno” y “generar las condiciones para la expansión del empleo” serán el principal objetivo de su gestión.

Mónica Recalde es de profesión abogada, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y magíster en Dirección y Gestión de los Sistemas en Seguridad Social por la Universidad de Alcalá de Henares de España.

Cuenta con más de 17 años de experiencia como funcionaria pública; 9 años de trayectoria en elaboración, análisis y gestión de políticas en materia de seguridad social y mercados de trabajo, y vasta experiencia en coordinación de mesas sectoriales de trabajo con sindicatos, jubilados y sectores empresariales.

De acuerdo con su hoja de vida, lideró proyectos enfocados en la protección a la maternidad, el empleo doméstico, el empleo parcial, el teletrabajo, el salario mínimo, el desempleo, la regulación y control de fondos de pensiones, con resultados en varias leyes nacionales vigentes.

Puede leer también: Santiago Peña confirma a María Teresa Barán como ministra de Salud

Este mismo viernes, el presidente electo designó a María Teresa Barán como la nueva titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La futura ministra fue asignada al cargo, tras la rápida salida de Felipe González, quien iba a ejercer el rol, pero fue removido incluso antes de asumir, tras sus polémicas declaraciones.

Menos de una hora después, Peña anunció la designación de Gustavo Villate como próximo ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mitic). De esta manera, el futuro gobierno está cerrando su gabinete, el cual está conformado por colorados y afines al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.