02 sept. 2025

Mónica Recalde es designada para ser ministra de Trabajo en gobierno de Peña

El presidente electo, Santiago Peña, designó este viernes a la actual directora de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo Mónica Recalde para estar al frente de la mencionada institución durante su mandato.

Mónica Recalde.jpg

La directora de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo quedará al frente de la misma entidad durante el gobierno entrante.

Gentileza

A pocos días del traspaso de mando y asumir el sillón presidencial, el presidente electo, Santiago Peña, ya realizó este viernes su tercera designación de un ministro en un mismo día. Esta vez, anunció a Mónica Recalde De Giacomi como futura titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Se trata de la hasta ahora directora general de Seguridad Social de la misma entidad, cuyo cargo viene desempeñando ya desde el 2014. Como ya es costumbre, Peña anunció el nombramiento mediante un video publicado a través de sus redes sociales.

“En esta promesa que hemos hecho, de generar 500.000 empleos en los próximos años, por supuesto que el Ministerio de Trabajo tiene un rol importante. Le he pedido a alguien de la casa que asuma el rol (...). El Ministerio de Trabajo tiene la responsabilidad de ser el generador, el dinamizador de empleos, que va a permitir a miles de paraguayos también estar mejor”, expresó el mandatario entrante en el material.

Por su parte, Recalde sostuvo que el acceso a un “empleo digno” y “generar las condiciones para la expansión del empleo” serán el principal objetivo de su gestión.

Mónica Recalde es de profesión abogada, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y magíster en Dirección y Gestión de los Sistemas en Seguridad Social por la Universidad de Alcalá de Henares de España.

Cuenta con más de 17 años de experiencia como funcionaria pública; 9 años de trayectoria en elaboración, análisis y gestión de políticas en materia de seguridad social y mercados de trabajo, y vasta experiencia en coordinación de mesas sectoriales de trabajo con sindicatos, jubilados y sectores empresariales.

De acuerdo con su hoja de vida, lideró proyectos enfocados en la protección a la maternidad, el empleo doméstico, el empleo parcial, el teletrabajo, el salario mínimo, el desempleo, la regulación y control de fondos de pensiones, con resultados en varias leyes nacionales vigentes.

Puede leer también: Santiago Peña confirma a María Teresa Barán como ministra de Salud

Este mismo viernes, el presidente electo designó a María Teresa Barán como la nueva titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La futura ministra fue asignada al cargo, tras la rápida salida de Felipe González, quien iba a ejercer el rol, pero fue removido incluso antes de asumir, tras sus polémicas declaraciones.

Menos de una hora después, Peña anunció la designación de Gustavo Villate como próximo ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mitic). De esta manera, el futuro gobierno está cerrando su gabinete, el cual está conformado por colorados y afines al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.