15 sept. 2025

Martín Arévalo acepta cargo en la EBY, pero está disconforme: “Estaba preparado para ser ministro de Trabajo”

El ex senador Martín Arévalo, designado consejero de Yacyretá en representación de la Cancillería, afirmó que no quería ese cargo: “No estoy a gusto, pero acepto”, afirmó y sostuvo que “estaba preparado para ser ministro de Trabajo”.

martin arevalo.jpg

El senador Martín Arévalo, en conferencia de prensa este lunes.

El ex senador Martín Arévalo fue designado consejero de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) en representación de la Cancillería, con un salario que estaría por los G. 85.0000.000. Sin embargo, no era lo que buscaba dentro del nuevo Gobierno.

En comunicación con Chaco Boreal 1330 AM, expresó su disconformidad con el cargo que le dio el presidente Santiago Peña, pero que respeta la decisión.

Puede interesarle: Designaciones políticas copan el Consejo de Administración de la EBY

“Solamente el presidente sabe que ni siquiera quería este cargo que me dio y muchos de mis dirigentes que están a mi lado saben que no estoy a gusto, pero acepto, porque soy respetuoso de la autoridad y tengo que seguir para adelante”, afirmó.

Arévalo dijo se sentía preparado para estar al frente del Ministerio de Trabajo y que incluso presentó un proyecto ejecutivo para la cartera.

“Yo estaba preparado para ser ministro de Trabajo. Te soy sincero y todo el mundo lo sabe. Presenté todo un proyecto ejecutivo, incluso para el Ministerio de Trabajo. El salario es menor al de consejero, pero como te digo a mí no me interesa el dinero, nunca me movió en ese sentido”, añadió al respecto.

El político contó que tiene 30 años trabajando en política y que lo que menos le interesa es el dinero, sino que le gusta servir y trabajar por el país.

“Desde que llegué, lo menos que me interesa es el dinero. En el Senado ya fue así. Yo cuando ingresé, renuncié al combustible, a los viajes y a los seguros médicos”, expresó.

Y reiteró que un cargo con un jugoso salario “no es lo que buscaba, lo que buscada era servir a mi país en un lugar donde se trabaje, se gane menos. No me interesa la plata, no me mueve a mí en el tema político”.

Comentó que trabajó en la campaña con Santiago Peña y por el Partido Colorado. Sin embargo, indicó que hay ministros que entraron como técnicos y ahora que fueron nombrados no se les vio trabajando.

También puede leer: Mónica Recalde es designada para ser ministra de Trabajo en gobierno de Peña

“Pero el presidente tiene la autoridad para ponerles a las personas que él crea conveniente y respetamos”, señaló, acto seguido.

Asimismo, consideró que la “persona que se fue al Ministerio de Trabajo, para mí, no es una política”.

Santiago Peña nombró a Mónica Recalde de Giacomi para estar al frente de la cartera que buscaba Arévalo. “Pero respeto. Acompaño porque es una decisión del presidente. Así nomás es”, volvió al reiterar.

En un momento, hizo referencia a “enemigos políticos que no me permitieron llegar, eso es categórico”, sostuvo, aunque no dio nombres, porque “ya dio vuelta la página”.

Si bien no está conforme con el cargo, prometió hacer bien las cosas desde el lugar que le toque estar.

“Soy una persona que me voy a ir de lunes a viernes a estar en la oficina y trabajar y hacer lo mejor posible desde el lugar donde me han puesto”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.