04 oct. 2025

Mario Abdo se jacta de baja presión tributaria en Foro Económico Mundial

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su intervención en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, destacó que el Paraguay es un paraíso fiscal para los empresarios debido a la baja presión tributaria, del 10%.

Abdo en Davos

Mario Abdo Benítez participó del Foro Económico Mundial en Suiza.

Foto: Gentileza.

Mario Abdo Benítez hizo referencia a las “bondades” del Paraguay durante su intervención en el Foro Económico Mundial. Empezó su alocución destacando que en el país existe baja presión tributaria.

“Paraguay, el país con menos presión tributaria de la región. Nuestra presión tributaria es del 10% y estamos obligados a mantener eso por una cuestión logística. Sacar productos del país es más caro y debemos mantener esas ventajas”, dijo el mandatario.

El presidente paraguayo destacó además que el país mantiene el Producto Interno Bruto (PIB) en torno al 4,5% por 15 años consecutivos.

Embed

El mandatario habló también de los proyectos como los puentes con el Brasil, la carretera bioceánica, la exportación de soja, carne, producción de energía alternativa, entre otros, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Mario Abdo dijo, además, que el Paraguay está llevando a cabo una reforma para transformar la educación, mejoras en la salud y construcción de una agenda digital.

“Para nosotros es fundamental que el mundo vea a Paraguay como un aliado estratégico, como un lugar para acceder a los mercados de la región”, agregó.

Según varios informes internacionales, Paraguay es uno de los países con menor equidad tributaria de la región. En reiteradas ocasiones se impulsó el aumento de impuestos a los grandes sectores productivos, como el de los granos y el tabaco, pero estos fracasaron.

La mayor parte de las recaudaciones impositivas terminan en gastos rígidos como el pago de salarios del funcionariado público, salarios y deudas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.