23 may. 2025

Mario Abdo se jacta de baja presión tributaria en Foro Económico Mundial

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su intervención en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, destacó que el Paraguay es un paraíso fiscal para los empresarios debido a la baja presión tributaria, del 10%.

Abdo en Davos

Mario Abdo Benítez participó del Foro Económico Mundial en Suiza.

Foto: Gentileza.

Mario Abdo Benítez hizo referencia a las “bondades” del Paraguay durante su intervención en el Foro Económico Mundial. Empezó su alocución destacando que en el país existe baja presión tributaria.

“Paraguay, el país con menos presión tributaria de la región. Nuestra presión tributaria es del 10% y estamos obligados a mantener eso por una cuestión logística. Sacar productos del país es más caro y debemos mantener esas ventajas”, dijo el mandatario.

El presidente paraguayo destacó además que el país mantiene el Producto Interno Bruto (PIB) en torno al 4,5% por 15 años consecutivos.

Embed

El mandatario habló también de los proyectos como los puentes con el Brasil, la carretera bioceánica, la exportación de soja, carne, producción de energía alternativa, entre otros, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Mario Abdo dijo, además, que el Paraguay está llevando a cabo una reforma para transformar la educación, mejoras en la salud y construcción de una agenda digital.

“Para nosotros es fundamental que el mundo vea a Paraguay como un aliado estratégico, como un lugar para acceder a los mercados de la región”, agregó.

Según varios informes internacionales, Paraguay es uno de los países con menor equidad tributaria de la región. En reiteradas ocasiones se impulsó el aumento de impuestos a los grandes sectores productivos, como el de los granos y el tabaco, pero estos fracasaron.

La mayor parte de las recaudaciones impositivas terminan en gastos rígidos como el pago de salarios del funcionariado público, salarios y deudas.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.