10 nov. 2025

Mario Abdo sobre Operación Cicatriz: “Sobre el coloradismo está primero la nación paraguaya”

El presidente Mario Abdo Benítez se refirió de nuevo a la Operación Cicatriz este sábado y dio a entender que no está enfocado en el reencuentro con el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

Mario Abdo Ñeembucú.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez estuvo en la ciudad de San Juan Bautista, Departamento de Ñeembucú.

Foto: Gentileza.

Mario Abdo Benítez se valió de un acto oficial en la ciudad de San Juan Bautista de Ñeembucú, Departamento de Ñeembucú, para responder, entre líneas, a las expresiones vertidas por el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

En su discurso, el presidente de la República se refirió a la necesidad de “aprender a trabajar juntos a pesar de las diferencias” y de recuperar la capacidad de diálogo basados en la verdad, informó el periodista Carlos Peralta.

Sin embargo, al referirse a la Operación Cicatriz, que busca la unidad y encuentro entre ambos líderes colorados, dijo tener la bandera paraguaya por sobre el coloradismo.

Lea más: Operativo Cicatriz recibe apoyo de intendentes colorados del país

“Se habla mucho del diálogo en el interior del Partido y que nosotros tenemos que ser el ejemplo. Yo soy un demócrata que creo profundamente, pero por sobre el coloradismo está primero la nación paraguaya”, acentuó el mandatario.

En un momento dado, Abdo Benítez criticó “las agitaciones sin argumentos que solo buscan la confrontación para ocupar el poder”, en alusión a lo dicho por Horacio Cartes.

El ex presidente Cartes, durante un acontecimiento social en Caaguazú, dijo que prefería que en su hoja de vida figure el perdón a que haya trabajado en contra del Partido Colorado.

Nota relacionada: Cartes resalta Operación Cicatriz impulsada por Partido Colorado

El ex presidente de la República explicó que consenso no significa listas unificadas. Así también, ratificó que no se postulará para las elecciones partidarias que se desarrollarán paralelamente a las internas municipales.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).