17 ene. 2025

Mario Abdo sobre ley de Petropar: “Normalmente no recurro al veto”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que analizará la sancionada ley que permite a Petropar comprar combustibles sin intermediarios. No obstante, adelantó que “normalmente no recurre al veto”.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Foto: Richart González

Foto: Richart González

El presidente Mario Abdo Benítez desarrolla este viernes su actividad gubernativa en el Departamento de Guairá. Durante una conversación con los medios de prensa fue consultado sobre la reciente ley sobre Petropar sancionada por el Congreso Nacional.

La normativa habilita a la petrolera estatal a comprar combustibles sin intermediarios, como una medida para reducir los precios de los hidrocarburos, que en los últimos meses alcanzaron precios récords a nivel país.

Al respecto, el jefe de Estado expresó que “no utiliza la herramienta del veto cuando una mayoría se construye en el Congreso”. “Respeto la mayoría y el consenso que se construye”, agregó el mandatario.

Si bien dijo que evaluarán el documento remitido por el Poder Legislativo, insistió que “en la mayoría de los casos” la figura del veto presidencial a un proyecto de ley solo lo usa “de manera extrema en respeto del trabajo legislativo”, afirmó.

Lea más: “Sancionan ley para Petropar, pero bajas se darían recién en 40 días”

Con relación al tema, el senador Jorge Querey señaló en su cuenta de Twittter que están observando “un fuerte lobby de los emblemas privados para que se vete el proyecto de ley”.

“Preocupa que existen voceros del Ejecutivo que insisten en atarle de nuevo las manos a burocracias y tiempos que hacen inoportunas las compras a Petropar, y así restan competitividad a la petrolera estatal”, escribió en otro tuit.

Denis Lichi, presidente de Petropar, señaló a radio Monumental AM 1080 que “antes de 40 o 50 días es difícil que baje el precio del combustible porque no va a llegar por más de que tengamos compra inmediata”.

El proyecto de ley fue tratado por el Congreso Nacional tras una fuerte presión de los gremios camioneros que se movilizaron en distintas rutas del país.

Isaías Acosta, asesor legal de la Federación de Camioneros, dijo que el sector estaba conforme con la sanción de la ley y que ahora esperan la promulgación. Aseguró que esta herramienta legal sí va a incidir en una baja importante de los combustibles.

Más contenido de esta sección
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con el embajador de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.