23 oct. 2025

Mario Abdo sobre ley de Petropar: “Normalmente no recurro al veto”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que analizará la sancionada ley que permite a Petropar comprar combustibles sin intermediarios. No obstante, adelantó que “normalmente no recurre al veto”.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Foto: Richart González

Foto: Richart González

El presidente Mario Abdo Benítez desarrolla este viernes su actividad gubernativa en el Departamento de Guairá. Durante una conversación con los medios de prensa fue consultado sobre la reciente ley sobre Petropar sancionada por el Congreso Nacional.

La normativa habilita a la petrolera estatal a comprar combustibles sin intermediarios, como una medida para reducir los precios de los hidrocarburos, que en los últimos meses alcanzaron precios récords a nivel país.

Al respecto, el jefe de Estado expresó que “no utiliza la herramienta del veto cuando una mayoría se construye en el Congreso”. “Respeto la mayoría y el consenso que se construye”, agregó el mandatario.

Si bien dijo que evaluarán el documento remitido por el Poder Legislativo, insistió que “en la mayoría de los casos” la figura del veto presidencial a un proyecto de ley solo lo usa “de manera extrema en respeto del trabajo legislativo”, afirmó.

Lea más: “Sancionan ley para Petropar, pero bajas se darían recién en 40 días”

Con relación al tema, el senador Jorge Querey señaló en su cuenta de Twittter que están observando “un fuerte lobby de los emblemas privados para que se vete el proyecto de ley”.

“Preocupa que existen voceros del Ejecutivo que insisten en atarle de nuevo las manos a burocracias y tiempos que hacen inoportunas las compras a Petropar, y así restan competitividad a la petrolera estatal”, escribió en otro tuit.

Denis Lichi, presidente de Petropar, señaló a radio Monumental AM 1080 que “antes de 40 o 50 días es difícil que baje el precio del combustible porque no va a llegar por más de que tengamos compra inmediata”.

El proyecto de ley fue tratado por el Congreso Nacional tras una fuerte presión de los gremios camioneros que se movilizaron en distintas rutas del país.

Isaías Acosta, asesor legal de la Federación de Camioneros, dijo que el sector estaba conforme con la sanción de la ley y que ahora esperan la promulgación. Aseguró que esta herramienta legal sí va a incidir en una baja importante de los combustibles.

Más contenido de esta sección
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).