19 oct. 2025

Mario Abdo le brinda apoyo a Petta y se descarta su salida del MEC

Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete de la Presidencia, dijo este lunes que el presidente Mario Abdo Benítez no considera al ministro de Educación, Eduardo Petta, responsable directo de los errores en los libros. Ratificó que no habrá cambios en la cartera.

Petta-y-Mario-Abdo.jpg

Eduardo Petta (i) es uno de los hombres dilectos del presidente Mario Abdo Benítez (d).

Foto: Archivo ÚH.

Pese a la polémica por los errores en el libro MaPara (Matemática Paraguay), a pocas semanas del inicio de clases, el jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, aseguró que no se avizoran cambios en la cartera educativa.

“El presidente (Mario Abdo Benítez) no considera que el error sea directo y exclusivo del ministro de Educación. Sí considera que debe recaer en aquellos cuyo trabajo debía ser de mejor calidad”, dijo Villamayor.

De esta forma descartó la eventual remoción de Eduardo Petta como titular de esta secretaría de Estado, aunque también acentuó que el mandatario está siempre “evaluando al 100% las actividades de sus ministros”.

Lea más: Inicio de clases en vilo y afirman que Petta sigue en el cargo pese a críticas

“Al lado de los errores también vamos a valorar que por primera vez los kit se están entregando en tiempo y forma, que hay un trabajo profundo que se está haciendo en el interior del sistema educativo con acuerdos y desacuerdos”, refirió.

Respecto a la reacción que tuvo el ministro de Educación al comunicado emitido por la Unión Europea, señaló que es una “cuestión de carácter”.

“Nos estamos quejando del carácter de cada uno, podemos considerar eso un tema que puede irritar e incomodar”, alegó.

<p>El ministro de Educaci&oacute;n, Eduardo Petta, dispar&oacute; este martes contra la Uni&oacute;n Europea (UE).</p>

El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE).

Foto: ÚH.

Por su parte, el ministro Hugo Cáceres, de la Unidad de Gestión, reiteró que no hay ningún ofrecimiento alguno para ocupar el cargo de Petta.

Los materiales con errores fueron financiados con donativos de la Unión Europea, por valor de G. 5.400 millones.

Nota relacionada: “En octubre ya comuniqué los errores en libros”, dice directora destituida del MEC

Desde Educación decidieron que se imprimirán de nuevo todas las hojas con faltas ortográficas antes del inicio de clases, previsto para el 21 de febrero, cuando antes indicaron que los libros iban a ser enviados de todas formas, pero con fe de errata.

Tras los errores, el director de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y la directora de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo, fueron los dos primeros funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) destituidos.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).