31 oct. 2025

Mario Abdo insta a Senado a rechazar explotación de Médanos del Chaco

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a través de un video que difundió en las redes sociales, instó a la Cámara de Senadores a rechazar el proyecto de ley que pone en riesgo el Parque Nacional Médanos del Chaco, que ya tiene media sanción de Diputados.

Mario Abdo en Médanos del Chaco.jpg

Mario Abdo Benítez grabó un video desde el Parque Nacional Médanos del Chaco para pedir la protección de este importante recurso natural.

Foto: Captura de video.

El presidente Mario Abdo Benítez divulgó un video a través de sus diferentes cuentas oficiales en las redes sociales este jueves donde se pronunció a favor de la protección del Parque Nacional Médanos del Chaco.

El jefe de Estado visitó el área protegida en las vísperas del estudio que debe realizar la Cámara de Senadores al proyecto de ley que propone la explotación del territorio natural para buscar hidrocarburos, el cual ya tiene la aprobación de la Cámara Baja.

Lea también: Sugieren rechazar proyecto que afecta a los Médanos

Si los parlamentarios del Senado no tratan la propuesta este jueves, el documento podría sancionarse automática el próximo lunes 27 de marzo. Si la Cámara Alta rechaza o no reúne los votos suficientes, la iniciativa vuelve a Diputados.

El jefe de Estado enfatizó que el Parque Nacional Médanos del Chaco es un área con “riqueza ecológica y cultural” y resaltó que es “hogar” de varias comunidades indígenas que dependen de sus recursos naturales para subsistir.

“La explotación del parque para la extracción de hidrocarburos tendría un impacto negativo en todas estas áreas, además de ir en contra de nuestros compromisos nacionales e internacionales como país”, recalcó el presidente de la República.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1638866985642516480

“Hoy vengo hasta acá para hacer un llamado al Congreso Nacional y a la opinión pública en general, que cuidemos nuestros Médanos, cuidemos esto que es nuestro. Les instamos a los senadores de la nación que rechacen el proyecto de ley que atenta contra la preservación de este ecosistema”, prosiguió.

En el video que grabó el jefe de Estado se alternaron varias escenas de la fauna, flora y habitantes del área protegida.

Más detalles: Organizaciones y empresas piden rechazar explotación del parque Médanos del Chaco al Senado

El proyecto de ley fue presentado por el diputado Edwin Reimer, quien alegó que el único objetivo es que el Paraguay deje de depender de otros países, como Bolivia.

La iniciativa causó gran indignación en la sociedad. Desde internautas hasta organizaciones ambientales se posicionaron en contra de ella.

La Coalición por los Bosques, que aglutina a un total de 69 organizaciones, empresas y redes ambientales, indígenas y rurales, también pidió a la Cámara de Senadores el rechazo del proyecto.

Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.