La administración del intendente Luis Bello presentó a la Junta Municipal de Asunción la rendición de cuentas del segundo cuatrimestre (mayo a agosto) del 2025.
Se incluyeron en esta presentación una serie de documentos que exponen los ingresos y los gastos realizados a lo largo de la administración de Nenecho (hasta junio de este año) y durante los meses de la intervención (julio y agosto), liderada por el economista Carlos Pereira.
De acuerdo con el documento de los gastos consolidados, de enero a agosto se pagaron G. 405.114.647.202 (cerca de USD 58 millones) en “Servicios personales”, incluyéndose en este ítem sueldos al personal administrativo, dietas, gastos de representación, aguinaldo, jornales, contratación de personal técnico y de salud, honorarios profesionales, contratación personal docente, subsidio para la salud, entre otros gastos.
Por otro lado, según el referido documento, se destinó G. 31.687.183.819 a la construcción de obras de uso público e institucional, además de la adquisición de muebles y enseres, reconocidos bajo el concepto de “Inversión física”.
Lea más: Entre mayo y agosto de 2025, la Municipalidad destinó más del 70% de la recaudación solo en salarios
Solo el dinero gastado en salarios representa casi 13 veces más de lo que se gastó en obras hasta agosto de este año.
En lo que respecta a las obligaciones pendientes, tanto por obras como por salarios, se expone la suma de G. 52.851.420.452, en el caso de “servicios personales, y G. 16.721.824.188 en el caso de “inversión física.
Ejecución presupuestaria
Según el documento de los gastos de la administración municipal, el pago de salarios entre mayo, junio, julio y agosto, alcanza G. 212.798.174.382.
Este monto, sumado con los pagos acumulados en el primer cuatrimestre y las obligaciones pendientes, da como resultado G. 457.966.067.654, el 57 % del monto presupuestado para este año.
En el caso de los pagos por inversión física, se expone una suma de G. 4.583.208.621 que abarca los pagos acumulados en el segundo cuatrimestre.
Sumados los pagos totales del primer cuatrimestre, más las obligaciones pendientes, se da cuenta de un total obligado de G. 48.409.008.007, lo que representa apenas el 6% del dinero presupuestado para 2025 en inversión física, que alcanza los G. 753.195.828.282.
Resalta en la ejecución que pese a contar con un presupuesto inicial de G. 100 millones, hubo G. 0 de inversión en “obras de infraestructura”, mientras que las obras financiadas con la fuente 20 (bonos) alcanzaron hasta agosto G. 30.396.183.819.
El monto de las emisiones de bonos se refleja en las trece cuentas bancarias que se exponen en el balance.
En total, se rinden G. 447.056.874 de bonos hasta agosto de 2025. Esto representa una suma notablemente inferior en comparación al saldo de bonos del primer cuatrimestre, que ascendía llamativamente a G. 4.725.998.465.
La administración de Luis Bello elaboró el proyecto de presupuesto 2026 sin incluir fondos en el saldo de bonos, hecho que fue cuestionado por concejales de la Junta Municipal y motivó un pedido de informe sobre la exposición de los saldos.
El presupuesto además revela que la Comuna prevé gastar en 2026 un total de G. 784.492.928.395 solamente en salarios, el 40 % de los G. 1,9 billones que se pretende recaudar, según documentos actualizados al 14 de octubre de la Dirección de Administración y Finanzas.