26 ago. 2025

Mario Abdo evita hablar sobre los fueros de Horacio Cartes

El presidente Mario Abdo optó por el silencio este miércoles cuando se le consultó sobre los fueros que tendría Horacio Cartes para evitar enfrentarse a la Justicia brasileña. Los leales del líder de Honor Colorado sostienen que el ex mandatario tiene doble blindaje.

Mario Abdo.jpg

Mario Abdo fue consultado sobre la situación de los fueros de Horacio Cartes durante su visita al IPS.

Foto: Gentileza

Mario Abdo Benítez decidió no dar respuestas a las consultas sobre los fueros que tendría el ex presidente Horacio Cartes, quien es requerido por el Brasil para rendir cuentas sobre su vínculo con Dario Messer y el caso Lava Jato.

El jefe de Estado simplemente optó por ignorar la cuestión y pedir que “no lo metan en problemas”. Prefirió limitarse y referir que todo está “en manos de la Justicia”.

Así también, con tono de burla, calificó de ridícula la hipótesis de que estas acciones se traten de una vendetta política hacia el líder de Honor Colorado.

Lea más: Barrios califica de “cortina de humo” el pedido de prisión contra Cartes

"¿Yo manejo la Justicia brasilera ahora?” cuestionó el titular del Ejecutivo. El mandatario fue abordado en el marco de su visita al Instituto de Previsión Social (IPS), por el aniversario 50 del Hospital Central.

La orden de prisión preventiva contra Cartes en el Brasil movió el avispero político, una vez más, y pone cara a cara a los miembros de Colorado Añetete y Honor Colorado.

La “crispada relación” sostenida entre ambos bandos del coloradismo parece ponerse a prueba nuevamente. Los cartistas hablan de un “doble blindaje” para Cartes, por sus fueros como senador electo y como vitalicio.

Sin embargo, la oposición puso esto en tela de juicio dado que el mandatario había renunciado a ser senador vitalicio y, posteriormente, cedió para no ocupar su banca como parlamentario electo.

Nota relacionada: Honor Colorado afirma que Cartes tiene doble blindaje

La orden de prisión preventiva fue emanada por el juez de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, en el marco de la Operación Patrón, perteneciente al caso sobre lavado de divisas, más conocido como Lava Jato.

Cartes fue sindicado por el Ministerio Público de Brasil como la persona que ocultó patrimonios y ayudó en la fuga de su “hermano del alma” Dario Messer, considerado como el cambista de los cambistas. El informe también relacionó a otros empresarios poderosos del país.

Más contenido de esta sección
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.