19 jul. 2025

Mario Abdo dice que asume el riesgo al designar a Eduardo Felippo en Conacyt

Pese a la serie de críticas por parte del sector científico, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, defendió este jueves a capa y espada la designación del empresario Eduardo Felippo como nuevo titular del Conacyt.

Mario Abdo industrial.jpeg

Mario Abdo Benítez destacó la producción de caña.

Foto: Gentileza.

El pasado lunes se daba a conocer el decreto que designó a Eduardo Felippo, representante de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Los reclamos encabezados por los científicos de nada sirvieron, ya que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, optó por la figura empresarial antes que el recurrente pedido de un investigador como cabeza de la institución.

Lea más: Científicos exigen que un investigador presida el Conacyt

En defensa de lo decretado, el mandatario dijo este jueves que es un riego asumido por él y pidió respeto a sus decisiones. Consideró que rechazar una terna sería algo extremo, dando a entender que la falta de perfil científico no es un problema.

“Es un criterio que tiene el presidente y yo creo que hay que respetar. Estamos en democracia y tenemos que respetar. Los que hablan de democracia son los menos tolerantes, yo pido que respeten y me den la oportunidad de asumir riesgos”, refirió el mandatario.

Embed

Nota relacionada: Ejecutivo designa a Eduardo Felippo como titular del Conacyt

Felippo fue propuesto dentro de la terna también integrada por David Ocampos, empresario y ex ministro de Cartes, y José Matto, seccionalero colorado y representante de centrales sindicales.

La terna fue seleccionada por los demás miembros del Conacyt y puesta a consideración del Ejecutivo, pero fue cuestionada por los investigadores locales.

De los 30 miembros actuales del Conacyt –entre titulares y suplentes– solo dos son investigadores y representan a la Sociedad Científica del Paraguay (SCP).

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.