04 nov. 2025

Científicos exigen que un investigador presida el Conacyt

Un grupo de científicos que participan en los programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) protestaron este martes para exigir que un investigador presida la institución. Sostienen que no pueden estar al frente empresarios que, incluso, amenazaron con “sabotajes”.

Protesta conacyt.jpg

La primera manifestación de científicos del Paraguay se realizó este martes frente al Conacyt.

Foto: @Martens78

La manifestación de científicos de Paraguay se desarrolló en la mañana de este martes frente al Conacyt con importantes referentes del ámbito de la investigación, que suelen participar en los programas de la institución.

Uno de ellos, José Luis Cartes, explicó a Última Hora el lunes que la medida fue tomada contra lo que podría ser la terna seleccionada para la Presidencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, cuyos integrantes “no reúnen los requisitos”.

Mencionó que los miembros del Consejo escogieron por votación a dos empresarios, David Ocampos y Eduardo Felippo, y, en tercer lugar, a un sindicalista, Jorge Matto.

Le puede interesar: Senadora critica “guerra” de empresarios en Conacyt

Los manifestantes claman porque un científico forme parte de la terna, cuya elección debe darse este año. La decisión debe ser tomada por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez.

Por su parte, el analista político y sociólogo José Carlos Rodríguez Alcalá manifestó en NPY que la terna conformada por empresarios “no es apta” e incluso denunció que uno de los ternados “robó información” del Ministerio de Hacienda para extorsionar a los investigadores que están en contra de que él sea votado.

Lea más: Conacyt: Hay que investigar

Esta afirmación también fue citada por José Luis Cartes, quien enfatizó que hay “ciertas molestias” por ello en el plantel de investigadores.

Asimismo, añadió que existe una “urgente necesidad” de que se hagan inversiones en el ámbito de la ciencia.

“La ciencia no es barata. En todos los países desarrollados invirtieron mucho en investigación, por ende, alcanzaron niveles de excelencia. Acá, Conacyt, desde el 2011 viene creciendo, pero desde que existen censuras a investigadores, empezó a decaer”, acotó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.