19 may. 2025

Mario Abdo desecha APP y la Dinac construirá nuevo aeropuerto

Édgar Melgarejo, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), confirmó que la construcción del nuevo aeropuerto la ejecutará la institución y se cancelará el llamado a concesión a través de la Alianza Público Privada (APP).

silvio pettirossi.JPG

El nuevo aeropuerto se construirá cerca del Silvio Pettirossi.

Archivo.

Édgar Melgarejo, presidente de la Dinac, confirmó este martes que la nueva terminal aérea será contigua al Aeropuerto Silvio Pettirossi. La obra requerirá una inversión aproximada de USD 40 millones.

Aclaró que la Dirección de Aeronáutica Civil cuenta con los recursos propios para encarar la obra en su totalidad, sin tener que recurrir a la ley de APP. Manifestó que esta decisión se da porque existe un nuevo escenario político y económico, “y creo que estamos en condiciones técnicas y económicas para hacer este desarrollo”, señaló.

Lea más: Para Abdo Benítez, la APP Aeropuerto tiene que ser cancelada

El proceso de licitación iniciará inmediatamente, y el objetivo es ejecutar el proyecto durante el primer semestre del 2019, con un plazo de tres años para culminar la obra.

Lea también: Gobierno defiende transparencia en licitación para el nuevo Aeropuerto

El aeropuerto actual también será refaccionado, se ampliará la zona de embarque y la terminal norte, donde dejarán funcionales las nuevas mangas.

Melgarejo mencionó que el Silvio Pettirossi hace tiempo superó su capacidad y actualmente recibe a 1.600.000 pasajeros anualmente.

El proyecto de construcción de esta nueva terminal aeroportuaria surgió durante el Gobierno de Horacio Cartes. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había luchado hasta el último momento por cerrar la concesión con los oferentes Sacyr-Agunsa (España y Chile) y Vinci Airports-Talavera & Ortellado (Francia y Paraguay).

Estos consorcios incluso renovaron sus pólizas de mantenimiento de oferta, con lo cual reflotaron la esperanza en el proyecto.

En el transcurso de la tarde de este martes, las nuevas autoridades del MOPC cancelarán la licitación a concesionarias.

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.