17 nov. 2025

Manifestantes arrojan petardos hacia la Comandancia de la Policía Nacional

Un grupo de manifestantes, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se congregó nuevamente este lunes en el microcentro de Asunción y arrojó petardos en cercanías de la Comandancia de la Policía Nacional.

manifestación1.jpg

La manifestación inició en un primer momento de manera pacífica y luego los ciudadanos comenzaron a arrojar los petardos.

Foto: Captura Telefuturo.

Un grupo de manifestantes que se encontraban en las inmediaciones del Congreso Nacional avanzaron hasta la zona de la Comandancia de la Policía Nacional, donde arrojaron petardos.

De momento, no hay ningún contingente de cascos azules en el lugar, en donde los ciudadanos arrojan petardos en la intercepción de la calle Paraguayo Independiente y Chile en el microcentro de Asunción.

Lea más: Enfermeras y ciudadanos se movilizan frente al Hospital Distrital de Areguá

Las personas también derribaron las vallas de seguridad que se encontraban a 50 metros de la Comandancia, informó Telefuturo.

No hay agentes antimotines en el sitio, solo personal policial apostados en la sede de la Comandancia.

La manifestación inició en un primer momento de manera pacífica y luego los ciudadanos comenzaron a arrojar los petardos.

Embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, atraviesa un desgaste político a causa de una crisis sanitaria marcada por las carencias de insumos y medicinas para los pacientes de Covid-19 en los centros sanitarios públicos.

A lo que se suma que la población sigue sin vacunas, que hasta la fecha han llegado al personal médico, cuando el país está en alerta roja sanitaria ante el aumento de casos.

Nota relacionada: Policía aprehende a varias personas en bloqueo de ruta en Alto Paraná

Esos factores propiciaron masivas protestas ciudadanas en Asunción a mediados del mes para pedir la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez y del vicepresidente Hugo Velázquez.

La pandemia, que tiene en Asunción uno de sus focos, ha dejado hasta este lunes un total de 3.769 muertes y 196.112 contagiados en el país.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.