21 nov. 2025

Enfermeras y ciudadanos se movilizan frente al Hospital Distrital de Areguá

Enfermeras se movilizaron en la tarde de este lunes en reclamo de la falta de médicos en el Hospital Distrital de Areguá, en el Departamento Central. A la manifestación se sumaron los pobladores, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

manifestación.jpg

La Policía Nacional se encuentra frente al Hospital Distrital de Areguá.

Foto: Gentileza.

La manifestación pacífica se realizó frente al Hospital Distrital de Areguá, en donde estuvieron varias enfermeras reclamando más equipamientos y médicos en el centro asistencial. De la protesta también participaron varios pobladores, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En el sitio había aproximadamente 150 personas manifestándose con absoluta normalidad, sin incidentes, según informó a Última Hora el comisario Abel López, jefe de la Comisaría 18ª Central.

Lea más: Salud reporta 1.523 nuevos casos y 35 muertes por Covid-19

“Están en la vía pública, frente al Hospital Distrital de Areguá, les damos garantía para que se realice sin ningún incidente sus reclamos”, expresó.

La licenciada en enfermería Jorgelina Vargas manifestó que desde “hace bastante tiempo” desde que inició la pandemia están con falta de médicos en el área de Urgencias, donde llegan los pacientes graves con diferentes enfermedades, a quienes no pueden brindarle cobertura médica.

Nota relacionada: Salud registra una ocupación total de las 655 camas de Terapia Intensiva

“A veces tenemos un solo médico de guardia, que tiene que cubrir la parte de pediatría, la parte de respiratoria y urgencias polivalentes, no puede ser eso, tiene que ser un médico para respiratorio, otro para polivalente y el pediatra”, agregó.

Afirmó que hay ocasiones en que 24 horas está el área de Urgencias sin médicos y dijo que la falta del personal de blanco se debe a que muchos están en cuarentena por Covid-19.

Además comentó que la “situación es insostenible” y que incluso este domingo llegó una criatura con quemaduras a quien no se le pudo atender porque no hay médico de guardia.

En área de Urgencias del Hospital Distrital de Areguá, en el Departamento Central, llegan aproximadamente 80 a 90 pacientes por día.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.