20 ago. 2025

Enfermeras y ciudadanos se movilizan frente al Hospital Distrital de Areguá

Enfermeras se movilizaron en la tarde de este lunes en reclamo de la falta de médicos en el Hospital Distrital de Areguá, en el Departamento Central. A la manifestación se sumaron los pobladores, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

manifestación.jpg

La Policía Nacional se encuentra frente al Hospital Distrital de Areguá.

Foto: Gentileza.

La manifestación pacífica se realizó frente al Hospital Distrital de Areguá, en donde estuvieron varias enfermeras reclamando más equipamientos y médicos en el centro asistencial. De la protesta también participaron varios pobladores, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En el sitio había aproximadamente 150 personas manifestándose con absoluta normalidad, sin incidentes, según informó a Última Hora el comisario Abel López, jefe de la Comisaría 18ª Central.

Lea más: Salud reporta 1.523 nuevos casos y 35 muertes por Covid-19

“Están en la vía pública, frente al Hospital Distrital de Areguá, les damos garantía para que se realice sin ningún incidente sus reclamos”, expresó.

La licenciada en enfermería Jorgelina Vargas manifestó que desde “hace bastante tiempo” desde que inició la pandemia están con falta de médicos en el área de Urgencias, donde llegan los pacientes graves con diferentes enfermedades, a quienes no pueden brindarle cobertura médica.

Nota relacionada: Salud registra una ocupación total de las 655 camas de Terapia Intensiva

“A veces tenemos un solo médico de guardia, que tiene que cubrir la parte de pediatría, la parte de respiratoria y urgencias polivalentes, no puede ser eso, tiene que ser un médico para respiratorio, otro para polivalente y el pediatra”, agregó.

Afirmó que hay ocasiones en que 24 horas está el área de Urgencias sin médicos y dijo que la falta del personal de blanco se debe a que muchos están en cuarentena por Covid-19.

Además comentó que la “situación es insostenible” y que incluso este domingo llegó una criatura con quemaduras a quien no se le pudo atender porque no hay médico de guardia.

En área de Urgencias del Hospital Distrital de Areguá, en el Departamento Central, llegan aproximadamente 80 a 90 pacientes por día.

Más contenido de esta sección
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.