21 nov. 2025

Manifestantes arrojan petardos hacia la Comandancia de la Policía Nacional

Un grupo de manifestantes, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se congregó nuevamente este lunes en el microcentro de Asunción y arrojó petardos en cercanías de la Comandancia de la Policía Nacional.

manifestación1.jpg

La manifestación inició en un primer momento de manera pacífica y luego los ciudadanos comenzaron a arrojar los petardos.

Foto: Captura Telefuturo.

Un grupo de manifestantes que se encontraban en las inmediaciones del Congreso Nacional avanzaron hasta la zona de la Comandancia de la Policía Nacional, donde arrojaron petardos.

De momento, no hay ningún contingente de cascos azules en el lugar, en donde los ciudadanos arrojan petardos en la intercepción de la calle Paraguayo Independiente y Chile en el microcentro de Asunción.

Lea más: Enfermeras y ciudadanos se movilizan frente al Hospital Distrital de Areguá

Las personas también derribaron las vallas de seguridad que se encontraban a 50 metros de la Comandancia, informó Telefuturo.

No hay agentes antimotines en el sitio, solo personal policial apostados en la sede de la Comandancia.

La manifestación inició en un primer momento de manera pacífica y luego los ciudadanos comenzaron a arrojar los petardos.

Embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, atraviesa un desgaste político a causa de una crisis sanitaria marcada por las carencias de insumos y medicinas para los pacientes de Covid-19 en los centros sanitarios públicos.

A lo que se suma que la población sigue sin vacunas, que hasta la fecha han llegado al personal médico, cuando el país está en alerta roja sanitaria ante el aumento de casos.

Nota relacionada: Policía aprehende a varias personas en bloqueo de ruta en Alto Paraná

Esos factores propiciaron masivas protestas ciudadanas en Asunción a mediados del mes para pedir la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez y del vicepresidente Hugo Velázquez.

La pandemia, que tiene en Asunción uno de sus focos, ha dejado hasta este lunes un total de 3.769 muertes y 196.112 contagiados en el país.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.