21 nov. 2025

Manifestación

Organizaciones de padres de familia convocan para este lunes a una manifestación pacífica frente al Congreso, donde se desarrollará una audiencia pública con el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti.
Alrededor de 2.000 personas, según la policía, se congregaron este sábado en Schwerin (norte de Alemania) para protestar contra las medidas anti-Covid y la vacuna obligatoria, mientras en Hamburgo se espera que una marcha reúna a unos 8.000 manifestantes.
Un grupo de ciudadanos se congregaron este jueves frente a la Catedral Metropolitana de Asunción para exigir en una manifestación que un niño sea restituido a su madre.
Una manifestación se realizará en la tarde de este martes frente al Panteón Nacional de los Héroes para exigir la restitución de un niño a su madre.
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción informó sobre los diferentes desvíos que se registran en el microcentro capitalino por motivo de las movilizaciones que se dan, tanto de médicos como de docentes.
Varios videos difundidos este jueves muestran un momento caldeado entre policías y campesinos del asentamiento 1º de Marzo, distrito de Yvyrarobaná, Departamento de Canindeyú.
Los docentes saldrán este viernes a una movilización nacional y paro de actividad exigiendo el cumplimiento de la implementación gradual del 16% del salario básico profesional a partir de este octubre.
La Unión Industrial Paraguaya presentó este miércoles un comunicado en el que repudia los hechos de violencia durante las manifestaciones frente al Congreso Nacional, tras la sanción del proyecto de ley que criminaliza la invasión de tierras, y en el que señalan como responsables “morales” a provocadores políticos.
Unos 451 pobladores de José Leandro Oviedo denuncian que fueron excluidos del padrón nacional para las próximas elecciones municipales. Los habitantes de la pequeña comunidad se manifiestan desde hace cuatro días.
Un grupo de al menos 100 indígenas realizó este miércoles una manifestación en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó este martes, cuando se celebra el Día de la Independencia, una multitudinaria manifestación convocada en defensa de la “libertad” pero que en la que sobresalieron demandas con tintes antidemocráticos.
La Federación Nacional Campesina realizó este martes una manifestación contra el senador colorado Enrique Riera, por pretender convertir en crimen la lucha por la tierra. El legislador manifestó su temor y los responsabilizó por cualquier daño.
El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, aseguró este lunes que continuarán movilizados de manera pacífica hasta tanto el Congreso Nacional decida sobre el proyecto de ley de flete que debe analizarse esta semana.
El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, aseguró este viernes que no hay instrucciones para llevar adelante cierres de ruta en todo el país y garantizó que existe libre tránsito para quienes no se adhieran al paro del sector.
El abogado penalista Osvaldo Granada Salaverry, aseguró que el Ministerio Público debería ordenar la detención de los cabecillas de las movilizaciones de camioneros, ya que estos buscan imponer sus derechos sobre los de terceros.
La Asociación Nacional de Transportistas de Ganado expresó su preocupación por el paro de camioneros y pidió un mayor control por parte de las instituciones contraloras ante la informalidad en la que operan desde el sector.
Varios conductores de camiones de carga son retenidos en San Pedro como parte de la medida de fuerza que realizan los transportistas desde esta semana.
Varios sectores protestaron este lunes, en cercanías de Mburuvicha Róga, contra las nuevas restricciones del Gobierno a causa de la pandemia del Covid-19.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA- Autónoma) y otras organizaciones remitieron un pronunciamiento a las autoridades consulares paraguayas en el vecino país en el que expresan su preocupación ante el encarcelamiento de estudiantes tras la quema de la sede de la ANR.
La Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (Ceuna) envió una nota a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que pueda intervenir en el caso de la detención de los tres estudiantes por la quema de un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Grupos de estudiantes realizaron este lunes un festival artístico para pedir la libertad de estudiantes presos, presuntos involucrados con la quema de una de las oficinas de la ANR. Los jóvenes advierten que seguirán movilizados para denunciar la persecución judicial a los manifestantes.
Un grupo de manifestantes empapelaron la casa de la jueza Hilda Benítez Vallejos con papel higiénico en la tarde de este miércoles. Los manifestantes repudian el actuar de la magistrada que ordenó la prisión de tres estudiantes universitarios por manifestarse contra el Gobierno.
La Conferencia Episcopal Paraguaya recomendó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dar la cara ante la ciudadanía y optar por una apertura al diálogo, en el marco de las manifestaciones en su contra por la falta de medicamentos y la crisis económica y social.
Representantes de gremios de estudiantes presentaron este miércoles en la Cámara de Diputados la solicitud de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por mal desempeño de sus funciones.
El ministro de Salud, Julio Borba, anunció que habrá más restricciones durante la Semana Santa, debido a que existe una ocupación de camas de 100%, aunque no adelantó cuáles y prometió una conferencia de prensa para este miércoles.
Un fuerte dispositivo de seguridad policial se desplegó este lunes en las inmediaciones de la sede del Partido Colorado, en el marco de movilizaciones constantes contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez y la quema de un local del Partido Colorado la semana pasada.
Un grupo de manifestantes, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se congregó nuevamente este lunes en el microcentro de Asunción y arrojó petardos en cercanías de la Comandancia de la Policía Nacional.
Un grupo de estudiantes universitarios se manifestó este sábado frente al Ministerio Público, para exigir el juicio político de la fiscala general, Sandra Quiñónez, y la destitución de los fiscales que ordenaron la detención de una dirigente estudiantil, tras la quema de una parte de la ANR.
El Ministerio Público dispuso este viernes la detención de cinco personas, tras los daños registrados en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Miembros de la Asociación Nacional Republicana (ANR) repudiaron el violento ataque al edificio Colorado Róga, en donde este miércoles ingresaron un grupo de manifestantes, quienes causaron destrozos e incendiaron el lugar. El local albergaba a varias personas.
Un grupo de personas llegaron hasta un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR) e ingresaron hasta el edificio. Posteriormente se inició un incendio. Además, se registraron saqueos de objetos en el lugar.