19 nov. 2025

Escrachan a jueza en su domicilio por ordenar prisión de estudiantes

Un grupo de manifestantes empapelaron la casa de la jueza Hilda Benítez Vallejos con papel higiénico en la tarde de este miércoles. Los manifestantes repudian el actuar de la magistrada que ordenó la prisión de tres estudiantes universitarios por manifestarse contra el Gobierno.

Escrache a jueza.png

Manifestación contra jueza Hilda Benítez, que decretó este martes la prisión de tres manifestantes.

Foto: Gentileza

Los manifestantes llegaron hasta las calles Alonso y Melo de Portugal, en Asunción, donde reside la jueza Hilda Benítez, para escracharla por dictar la prisión de los estudiantes Vivian Genes, Luis Trinidad y Pedro Areco.

A los gritos de “Hilda Benítez, corrupta y bandida”, los manifestantes empapelaron las muralla con papel higiénico y tiraron huevos contra el domicilio de la magistrada. En la ocasión un fuerte dispositivo policial con acompañamiento de cascos azules resguardaron la casa de Benítez.

Los jóvenes repudian la manera arbitraria en que se dictó la prisión de los estudiantes universitarios involucrados supuestamente de la quema de Colorado Róga.

Nota relacionada: Imputados por quema de ANR irán a prisión; el escopetero sigue libre

Asimismo, los estudiantes pidieron el cese de la persecución policial para los que luchan por cambios en el Gobierno y exigieron que se respete el derecho de los ciudadanos de poder manifestarse, así como el de los imputados por el caso.

Embed

Bajo el argumento de que no se daban las condiciones para una medida alternativa, ya que existe peligro de fuga y posible obstrucción a la Justicia, la jueza de Garantías ordenó la prisión de los tres estudiantes. Además, decretó la rebeldía y orden de captura de Arnaldo Martínez y Enrique Agüero porque no se presentaron a la audiencia de imposición de medidas cautelares

Los jóvenes se encuentran imputados desde el pasado 19 de marzo por los supuestos hechos de riesgos comunes, perturbación a la paz pública, daño a cosas de interés común, daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

También puede leer: Cuestionan prisión de manifestantes imputados por quema del local de ANR

La Fiscalía señala que los cinco son responsables del incendio ocurrido en el local de Colorado Róga, de propiedad de la Asociación Nacional Republicana, tras el rechazo del juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez el 17 de marzo pasado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.