22 may. 2025

UIP repudia violencia en manifestaciones y culpa a activistas políticos

La Unión Industrial Paraguaya presentó este miércoles un comunicado en el que repudia los hechos de violencia durante las manifestaciones frente al Congreso Nacional, tras la sanción del proyecto de ley que criminaliza la invasión de tierras, y en el que señalan como responsables “morales” a provocadores políticos.

ley de invasiones manifestación

Para el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, no existieron fallas en el operativo de seguridad, tras enfrentamientos, heridos y la quema de vehículos.

Foto: José Bogado

“El país asistió este miércoles al irresponsable despliegue de violencia orquestado por quienes están acostumbrados a utilizar el ataque, la agresión y el desprecio por la vida como herramientas para obtener resultados políticos”, inician expresando mediante el escrito que publicaron en sus redes sociales los empresarios aglutinados en la UIP.

https://twitter.com/UIP_py/status/1443370323206889472

Desde el gremio industrial alegan que la responsabilidad material es evidentemente de los manifestantes, pero que “la responsabilidad moral” es de activistas políticos, señalándolos como incitadores y manipuladores de campesinos e indígenas.

Los empresarios manifestaron en el comunicado que, para ellos, solo las fuerzas del orden público pueden hacer uso de la fuerza para controlar hechos de violencia. Además, se solidarizaron con las víctimas de este miércoles y exigieron a las autoridades actuar y hacer respetar el derecho a la manifestación.

“Exigimos a las autoridades que hagan respetar, tanto el derecho a la manifestación pacífica, como los derechos de quienes no están de acuerdo. (…) Exhortamos a toda la ciudadanía a reafirmar las herramientas de la democracia por encima de la violencia intolerante y criminal”, sentencia el comunicado de la UIP.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.