17 nov. 2025

Pobladores de Paraguarí cierran la ruta por falta de agua

Vecinos de diversos barrios de la ciudad de Paraguarí cerraron la ruta como medida de fuerza ante el corte de agua que sufren desde hacer más de un mes.

Paraguarí.png

En Paraguarí, los pobladores llevan sufriendo la falta de agua desde hace un mes y 15 días.

Foto: Captura de pantalla.

Pobladores de Paraguarí realizan un manifestación este domingo cerrando la ruta que la ciudad con Pirayú, por falta de agua potable.

Con baldes, mangueras y latonas los vecinos cerraron el paso vehicular a unos cinco kilómetros del casco urbano del barrio Costa Primera, generando una larga fila vehicular, informó Telefuturo.

El problema se debe a que la aguatera de la zona quedó sin agua desde hace un mes y 15 días, siendo afectada la mayoría de los barrios de la ciudad.

Nota relacionada: Ante escasez, señor reparte agua gratis en Caapucú

La manifestación estuvo a cargo de representantes de varias comunidades como el barrio Piscina, Cerro Pa’û, Arasa Poty, Costa Primera y Costa Segunda.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1485243723365687304

Declararon estar en un estado de emergencia y solicitaron que las autoridades del departamento, el gobernador, e intendente se presenten hasta la Junta de Saneamiento. Piden igualmente que el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) realice una verificación e intervenga la aguatera local.

Manifestaron que la situación es desesperante y ya no tienen agua ni siquiera para tomar. La falta de agua también afecta a otros distritos de Paraguarí como Caapucú, Quiindy, Carapeguá, Yaguarón, Acahay y Sapucai.

También puede leer: Declaran en emergencia a Caapucú por falta de agua

Varias ciudades atraviesan por situaciones críticas ante la falta de agua potable que apenas les alcanza para el consumo, siendo además afectados los animales y cultivos, todo esto en medio de la ola de calor que azota al país.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.