19 mar. 2025

Organizaciones piden una educación basada en ciencia y libre de ideología de género

Organizaciones de padres de familia convocan para este lunes a una manifestación pacífica frente al Congreso, donde se desarrollará una audiencia pública con el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti.

Manifestación de padres Familia001.jpeg

Organizaciones de padres durante una manifestación contra la ideología de género.

Foto: Gentileza.

Organizaciones de padres preparan para este lunes 7 una manifestación pacífica frente a la sede del Congreso de la Nación, a fin de acompañar una Audiencia Pública con el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) Juan Manuel Brunetti, que se realizará en horas de la mañana en dicho recinto.

La convocatoria es para las 7.30, en la plaza La Victoria, frente al acceso principal de la sede parlamentaria, en Avda. República entre las calles río Ypané y Jejuí.

Los padres de estas organizaciones rechazan la implementación y el fomento de políticas públicas de educación que tengan contenido basado o relacionado con el enfoque de género y la ideología de género. Señalan que estas teorías no respetan los datos científicos ni biológicos.

En contrapartida, solicitan una educación basada en las ciencias biológicas y sociales, así como en valores, evitando la introducción de ideologías, como está ocurriendo actualmente.

“Los padres que estamos convocando a esta marcha pacífica y a la audiencia pública, cuestionamos la implementación de políticas públicas relacionadas con el enfoque de género; entendido este enfoque como una construcción social de la sexualidad de los chicos, sin importar su sexo biológico, que es lo que vemos que avanza muchísimo como parte de una agenda global”, explica Valeria Insfrán, de la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia, una de las organizaciones convocantes.

Participación de los padres

Por otro lado, las organizaciones sociales solicitan ampliar la representación de los padres en los procesos de elaboración de las políticas públicas de educación de los niños en nuestro país.

“Vemos, por un lado, que avanza una agenda con conceptos dañinos para los niños, su salud e identidad y, por otro lado, que cada vez más se va dejando de lado a los padres”, apuntó.

En este sentido, Insfrán recordó que tanto la Constitución como otras leyes de la Nación garantizan el derecho que tienen los padres de familia de participar en estos procesos de elaboración de políticas relacionadas con la educación de los hijos. Son ellos los principales responsables de su formación y crecimiento.

Otros pedidos

Igualmente, las organizaciones de padres convocantes solicitan que el enfoque de familia sea el principal y transversal en el diseño de políticas públicas del ámbito.

De igual manera, piden el respeto a la patria potestad de los padres, “porque vemos que hay conceptos que están menoscabando la patria potestad de los padres sobre sus hijos”, agregó Insfrán.

“Nos preocupa los conceptos con carga ideológica que implican un menoscabo a la patria potestad de los padres y, por otro, aquellos conceptos que implican la desconstrucción de la identidad de nuestros hijos por medio de la ideología de género”, remarcó Insfrán.

Por otro lado, también están a favor de la eliminación de conceptos ideologizados de la malla curricular de la carrera de formación docente.

Fortalecer la pluralidad

Reconoció que hay algunas asociaciones o federaciones de padres que participan del proceso, pero que explicó que urge incorporar otros sectores para alcanzar una mayor diversidad de criterio.

“Creemos que estamos en una democracia, por tanto, la pluralidad de criterios y opiniones debe ser respetada, y (en este momento) nosotros no estamos representados en el proceso para trabajar de cerca”, apunto la representante de la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia.

En este sentido, Insfrán indicó que también hay desconocimiento sobre el impacto de la ideología de género a nivel educativo, incluso muchos padres de familia no dimensionan el grave peligro que representa la incorporación de estos elementos con enfoque de género y sus consecuencias, afirmó.

La movilización está convocada por las organizaciones Frenvifa, Padres en Acción Py y Padres en Alerta Paraguay, con el apoyo de Somos Muchos Muchos Mas y la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad interceptaron un ómnibus con destino a Brasil que transportaba 1.667 kilos de marihuana. El operativo fue realizado en Caacupé, Cordillera. Dos días atrás ya se había interceptado dos buses que realizaban viajes de fachada.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio abordamos la situación de abandono de la ciudad de Asunción.
La Municipalidad de Asunción anunció que más de 60 funcionarios trabajarán en el operativo de despeje de cuidacoches en la zona del estadio Defensores del Chaco, para el jueves, en el horario que se juegue el partido entre Paraguay y Chile. Afirmaron que no permitirán el cobro en lugares públicos.
Una mujer fingió ser cliente en una tienda de trajes típicos en Capiatá, para robar la suma de G. 3.000.000. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado.
El ambiente para este miércoles será cálido a caluroso y con mucho sol, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas se limitarán al norte de Paraguay.
La sesión de la Cámara de Diputados quedó sin cuórum cuando debían tratar el pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán.