Manifestación
Varios comerciantes celebraron este miércoles el despeje de manifestantes de la avenida de Eusebio Ayala, tras 17 días de protesta en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por supuesto fraude en las elecciones pasadas.
La Comisión de Derechos Humanos del Senado denunció el abuso de la fuerza policial contra manifestantes, la falta de asistencia médica, de abogados y alimentación en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional.
El joven de 22 años herido en la cabeza con balín de goma por agentes de la Policía Nacional durante las manifestaciones en la zona de Puente Remanso se encuentra en grave estado y podría fallecer. Sus familiares exigen a las autoridades que se hagan responsables por lo sucedido.
El Ministerio de Salud Pública lamentó el ataque y obstrucción del paso a cuatro ambulancias en su traslado en pleno servicio, a raíz de los bloqueos de ruta realizados en los distintos puntos del país por seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas.
Asegurados, jubilados y pensionados del IPS realizaron una manifestación para solicitar el cambio inmediato del presidente y consejeros de la previsional por supuesta corrupción.
Una multitudinaria marcha por el Día Internacional de la Mujer se lleva a cabo en el centro de Asunción para exigir derechos laborales, el cese de la violencia machista, entre otras reivindicaciones.
Los pobladores de J. Augusto Saldívar sitiaron la Comuna local ante la falta de reconocimiento por parte del intendente municipal de una comisión vecinal. Los vecinos denuncian que el jefe comunal busca dividir en dos la comunidad para ubicar a gente de su entorno en una comisión.
Una gran cantidad de personas y estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron una manifestación frente a dicha casa de estudios, exigiendo justicia para Fernando Báez Sosa y brindaron su apoyo incondicional a la familia del fallecido.
Un importante grupo de relocalizados de diferentes barrios de Encarnación y Cambyretá se manifestaron en la jornada de este jueves frente a las oficinas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), exigiendo la entrega de kits de víveres y bonos de fin de año. Los manifestantes tenían la información que la EBY no entregaría dichos beneficios este año.
Vecinos del barrio residencial Las Lomas, de Asunción, se encuentran con mucha preocupación e indignación por la instalación de una supuesta estación de servicio en la zona. Manifestaron que la misma podría generar varios perjuicios a los pobladores y contaminar aún más el acuífero Patiño.
Ciudadanos autoconvocados se manifestaron en la tarde de este jueves frente a la vivienda del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes. Los manifestantes exigen que sea sometido a un juicio político y repudian el blindaje que lo protege.
Varios estudiantes de un colegio capitalino se manifestaron este lunes frente a la institución. Los motivos serían varios y según la presidenta del Centro de Estudiantes, la institución carece de comunicación con los estudiantes.
Pobladores de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, se manifestaron para pedir a la comuna habilitar un nuevo campo santo, ya que el que tienen no cuenta más con espacios.
Ante las represiones por parte de las fuerzas de seguridad, las mujeres en Irán siguen desafiando al régimen islamista, a casi tres semanas de la muerte de Mahsa Amini, de 22 años.
Un docente de India fue acusado de haber asesinado a golpes a un estudiante por un error ortográfico. La muerte desató una manifestación, mientras el profesor es buscado.
Trabajadores del volante de distintos gremios coparon las rutas a nivel país y realizan cierres intermitentes.
Incidentes entre médicos y agentes de la Policía se registraron este lunes durante la manifestación del personal de blanco en Asunción.
Un grupo de liberales siguen frente al Consejo de la Magistratura protestando por la conformación de la terna del TSJE. El hijo de Efraín Alegre fue aprehendido por agentes policiales.
Los pobladores de varias compañías de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, cerraron este sábado la ruta PY02, en el kilómetro 74. Reclaman al MOPC la construcción de retornos y una pasarela peatonal en la zona.
Manifestantes denunciaron que un conductor, supuestamente, por segunda vez en el día intentó embestirlos cuando se manifestaban en ruta PY02 en inmediaciones del ex Aratirí. Por su parte, el hombre señaló que fue agredido y que debe respetarse su derecho al libre tránsito.
Un grupo de manifestantes cerró este lunes la avenida Mariscal López y San Martín para exigir al Gobierno la reducción del precio del combustible. Desde tempranas horas se registran cortes de ruta a nivel país.
La directora de Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Educación, Sonia Escauriza, informó que las dos niñas que habrían sufrido discriminación por su orientación sexual ya pueden volver a la institución y detalló que se pedirán informes constantes al colegio para evitar la revictimización.
Trabajadores de minera y calera en el cerro Santa Elena, en Concepción, se manifiestan contra una medida de la Industria Nacional del Cemento (INC) que determinó suspender la actividad en la minera.
Organizaciones de padres de familia convocan para este lunes a una manifestación pacífica frente al Congreso, donde se desarrollará una audiencia pública con el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti.
Los seguidores y familiares de la modelo y empresaria Cristina Vita Aranda llegaron hasta inmediaciones de Mburuvicha Róga este sábado para exigir justicia por el asesinato de la joven. Con carteles, música y globos piden al Gobierno no dejar impune el crimen.
No podés cerrar tu jornada sin conocer los temas más relevantes de este miércoles 2 de febrero. Última Hora te deja un breve recuento de las noticias.
Vecinos de diversos barrios de la ciudad de Paraguarí cerraron la ruta como medida de fuerza ante el corte de agua que sufren desde hacer más de un mes.
El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, afirmó hoy, durante un discurso a la nación, que ha dado la orden expresa de “disparar a matar”, sin previo aviso, contra los manifestantes que vienen ocasionando graves disturbios en los últimos días, a los que calificó de “bandidos”, si ofrecen resistencia a las autoridades.
Alrededor de 2.000 personas, según la policía, se congregaron este sábado en Schwerin (norte de Alemania) para protestar contra las medidas anti-Covid y la vacuna obligatoria, mientras en Hamburgo se espera que una marcha reúna a unos 8.000 manifestantes.
Un grupo de ciudadanos se congregaron este jueves frente a la Catedral Metropolitana de Asunción para exigir en una manifestación que un niño sea restituido a su madre.