20 nov. 2025

Incidente entre conductor y manifestantes en zona del ex Aratirí

Manifestantes denunciaron que un conductor, supuestamente, por segunda vez en el día intentó embestirlos cuando se manifestaban en ruta PY02 en inmediaciones del ex Aratirí. Por su parte, el hombre señaló que fue agredido y que debe respetarse su derecho al libre tránsito.

Manifestación.png

Los manifestantes denunciaron a un hombre por supuestamente intentar atropellarlos durante la manifestación sobre la ruta PY02.

Foto: Captura de pantalla.

Un grupo de manifestantes se enfrentaron a un conductor que forzó a los mismos a abrir paso para que su vehículo pasara por la ruta PY02 en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, conocido como ex Aratirí, donde cientos de ciudadanos se manifiestan contra la suba del combustible.

Según los manifestantes, el hombre ya había pasado en horas de la mañana con la misma actitud prepotente y que no paró la marcha en el lugar de la protesta y casi atropelló a un agente policial y a otros ciudadanos, informó Telefuturo.

En horas de la tarde, en su retorno, el conductor fue reconocido por los manifestantes y nuevamente intentó pasar a la fuerza por el lugar, por lo que los manifestantes lo retuvieron.

Por su parte, el hombre negó haber intentado atropellar a las personas y dijo que la situación se dio por que los manifestantes se pusieron enfrente. Reclamó que él cuenta con el derecho a transitar libremente, y que la Policía Nacional debe garantizar este derecho.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1503859166854668293

Los agentes policiales trataron de intervenir ante los empujones y las discusiones, e incluso intentaron derivar al conductor a una comisaría, pero este se negó, ya que aseguró que no cometió ningún delito.

Las manifestaciones contra los precios del combustible se realizan este martes por segundo día consecutivo a nivel país, con varios cortes de ruta, con el objetivo de buscar una reducción de los combustibles para toda la ciudadanía.

Nota relacionada: Segundo día de movilizaciones por asfixiante suba de combustibles

Camioneros, trabajadores de plataformas de viajes, taxistas y deliverys lideran las medidas de fuerza, que cuentan también con el apoyo de la ciudadanía, en tanto que también se generan quejas por el tráfico.

Los aumentos de combustibles

El diésel común y la nafta común aumentaron considerablemente su precio en un poco más de un año, según informó Telefuturo.

El diésel costaba en enero del 2021 G. 4.530, en tanto que ahora sale G. 7.050, con un aumento de G. 2.520, un 56% de incremento. Por su parte, la nafta común se encontraba en G. 4.790 en enero del 2021 y pasó a costar G. 7.615 este mes de marzo, con un aumento de 2.825.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.