20 nov. 2025

Pobladores desprotegidos exigen a la EBY entrega de víveres y bonos de fin de año

Un importante grupo de relocalizados de diferentes barrios de Encarnación y Cambyretá se manifestaron en la jornada de este jueves frente a las oficinas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), exigiendo la entrega de kits de víveres y bonos de fin de año. Los manifestantes tenían la información que la EBY no entregaría dichos beneficios este año.

EBY.jpg

Un importante grupo de relocalizados de diferentes barrios de Encarnación y Cambyretá se manifestaron exigiendo la entrega de kits de vivires y bonos de fin de año.

Foto: Gentileza.

La movilización surgió ante versiones de que dicha ayuda no se entregaría este fin de año, por cuestiones presupuestarias. Incluso, algunos manifestaron que tenían la información de que la EBY ya no tendría recursos para los bonos y kits de víveres.

Por su parte, desde la binacional aseguran que sí se harán las entregas de los bonos la próxima semana (27 y 28 de diciembre) a las familias relocalizadas.

Cabe resaltar que los bonos de fin de año y kits de víveres, en el marco del programa de acción social en favor de familias relocalizadas de los conjuntos habitacionales, busca paliar la difícil situación que atraviesan los mismos, en especial luego de la pandemia, donde muchas familias perdieron sus fuentes de trabajo y otros dejaron de generar recursos para sus hogares, debido a la gran crisis económica que afecta a nuestro país.

Lea más: La EBY superó récord de potencia

Tras la ruidosa manifestación, los referentes y representantes de los diferentes barrios fueron recibidos por los funcionarios y técnicos de la EBY, donde abordaron la problemática suscitada y tras un largo debate, llegaron a un acuerdo sobre las peticiones de los mismos, que quedó plasmado en un acta de compromiso de Yacyretá con los relocalizados.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.